Saltar al contenido
Autor/es Martínez Blanco L. I., Álvarez Argüelles H., Manzano Sanz C., Expósito Afonso I., Vega Falcón A., González Arnay E., García Hernández S., Hernández Léon C., Ravina Carrera M., Martín Herrera A. Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (CHUC) Servicio de Anatomía Patológica, Facultad de Medicina. La Laguna. leynis.martinezblanco@gmail.com
Orden de Presentacion 18
Fecha de Presentacion Viernes 7, 11.30 - 12.00 h. Sesión I
Pantalla 8
Introducción
El adenocarcinoma de células claras (ACC) de las vías urinarias se define como una característica neoplasia que microscópicamente simula a su contrapartida mülleriana del tracto genital femenino. El tumor es excepcional afectando vías urinarias altas como pelvis renal. Se informa el caso de un ACC pielocalicial revisándose aspectos clínico-patológicos y citogenéticos. Materiales y métodos
Varón de 47 años de edad que fue intervenido quirúrgicamente por anulación funcional del riñón izquierdo por litiasis coraliforme pielocalicial. En el examen de la pieza se aprecia además tumoración vegetante de 6.5 x 5 cm que se entiende por pelvis y cálices renales. Los cortes histológicos han sido teñidos con HE y PAS y sometidos a estudio inmunohistoquímico para CK7, CK20, CD10, CEA, CCR, CA125, AMAC Racemasa, p53y Ki67. Resultados
El estudio histopatológico de la lesión puso en evidencia neoplasia epitelial infiltrante de patrón tubular y papilar, con revestimiento de células cilíndricas de citoplasma claro o levemente eosinófilo (PAS+) que suele dar imagen en "tachuela". Las células tumorales son atípicas y con mitosis, siendo su perfil inmunohistoquímico de positividad para CK7, AMAC Racemasa, CA125 y p53, con un índice proliferativo alto (Ki67 >40%). Hay relación del epitelio neoplásico con urotelio y se demuestra infiltración neoplásica focal del riñón. El diagnóstico fue de ACC pielocalicial (pT3N0) y litiasis con hidronefrosis. Conclusiones
Se informa un extraordinario caso de ACC afectando pelvis renal (dos casos previos publicados) en un sujeto varón (único caso). De la revisión de la literatura se deduce que son las características microscópicas del tumor y la inmunotinción para CA125 los hechos más relevantes para el diagnóstico. Atendiendo a características clínicas (sexo y localización) y del tejido perilesional, la histogénesis del ACC parece más relacionada con origen urotelial que mülleriano.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.