Saltar al contenido
Autor/es Mejía U, E., Cuesta Rosero, D.S., Alfaro Torres, J., Vicente Arregui, S., Alastuey Aisa, M., Torrecilla Idoipe, N, Valero Torres, A. HOSPITAL UNIVERSITARIO MIGUEL SERVET elainem06@gmail.com
Orden de Presentacion 127
Fecha de Presentacion Viernes 8 febrero 2013. 16.30-17.00. Sesión II
Pantalla 5
Introducción
La hiperoxaluria primaria tipo I, enfermedad rara cuya prevalencia e incidencia están entorno a 1,05/1,000,000 habs y 0,12/1,000,000 habs/ año, respectivamente. Enfermedad hepática autosómica recesiva asociada al cromosoma 2, gen q36-37, la edad media del diagnóstico es 5 años. Los cristales de oxalato de calcio fueron descritos en 1839. Materiales y métodos
Niña de 8 años, de Marruecos, con antecedentes de Insuficiencia Renal Terminal secundaria a hiperoxaluria, Ingresa por cuadro de dolor abdominal, de 10 día de evolución, disminución de la diuresis y edemas generalizados. Ecográficamente ambos riñones se encontraron aumentados de tamaño, con dilatación pielocalicial moderada, macro litiasis bilateral calicial y uréteres dilatados, se realiza nefrectomía bilateral. Macroscópicamente los riñones izquierdo y derecho pesaban 35 y 34 grs, respectivamente; ambos se encontraban desestructurados en el polo renal superior, con cálices dilatados y cálculos coraliformes en su interior, y el mayor de 1,5cm. Resultados
Microscópicamente en el parénquima renal se encontaron glomérulos parcialmente esclerosados, intersticio aumentado con infiltrados linfocitarios y numerosos depósitos redondeados de estructuras cristalinas amarillentas, elongadas, refringentes con luz polarizada, con morfología compatible con oxalato cálcico. Conclusiones
•Esta entidad aparece con mas frecuencia en la primera década de la vida, su aparición en el primer año de vida, tienen mal pronóstico. •El oxalato, se elimina por la vía renal, en forma de sal cálcica, provocando nefrocalcinosis hasta insuficiencia renal terminal. •El trasplante renal, como tratamiento único, tiene mal pronóstico, la supervivencia a los tres años en oxalúricos oscila entre 17-26%. •Actualmente se utiliza simultáneamente los trasplantes hepático y renal.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.