Papiloma atípico de los plexos coroideos del cuarto ventrículo en adulto jóven. Reporte de un caso y Revisión de literatura
Autor/es
Alexandra Y. Ruíz Sierra, Ana M. Dotor de Lama
Hospital Universitario de Getafe. Anatomía Patológica
alexaya751@gmail.com
Orden de Presentacion
66
Fecha de Presentacion
Viernes 7, 17.15 - 17.45 h. Sesión II
Pantalla
1
Introducción
Los tumores de plexos coroideos (TPC) son neoplasias intraventriculares raras derivadas del epitelio de los plexos coroideos. La OMS los ha clasificado según criterios histológicos en Grado I (papiloma de plexos coroideos), Grado II (Papiloma de plexos coroideos atípico) y Grado III (Carcinoma de plexos coroideos). El tratamiento es la extirpación quirúrgica y se recomienda el uso de terapia adyuvante en extirpación parcial, recidiva o diseminación.
Materiales y métodos
Varón de 38 años, presenta cuadro clínico de 6 meses de evolución consistente en cefalea frontal izquierda progresiva, sensación de giro de objetos y emésis que lo despierta en la noche, asociado a inestabilidad para la marcha. Se realizó TC craneal y RNM cerebral encontrándose una lesión hiperdensa infratentorial intraventricular que capta contraste de forma intensa, un pequeño quiste y una calcificación periférica y una mínima dilatación de ventrículos laterales y del III ventrículo. Se realizó extirpación quirúrgica completa, sin recidiva en los controles posteriores de 1 año.
Resultados
El estudio de la tumoración mostró una proliferación neoplásica que forma papilas con ejes vasculares, recubierta por una o mas capas de células de apecto cilindrico, núcleos localizados en la base de la célula. Se ven focos donde se pierde la arquitectura papilar identificándose una arquitectura más sólida así como áreas de infiltración del parénquima nervioso por el tumor. Mitosis 3/10 campos de gran aumento. Con IHQ se confirma el diagnóstico de papiloma de los plexos coroideos atípico (Grado II de la OMS).
Conclusiones
Los TPC son raras neoplasias que representan el 0,8% de las neoplasias intracraneales en el adulto y el 2-4% en la infancia, cuya caracterización radiológica e histológica es difícil. Papiloma de plexos coroideos atípico es definido como un papiloma de plexos coroideos con incremento en la actividad mitótica >2mitosis/10 HPF. El número de mitosis es el criterio que mejor predice un incremento en el riesgo de recidiva y/o transformación maligna. El incremento de celularidad, pleomorfismo nuclear, pérdida del patrón papilar y necrosis no son imprescindibles para hacer el diagnóstico. Algunos autores han revelado que la apariencia histológica puede no relacionarse con el comportamiento biológico ya que muchos TPC atípicos pueden tener comportamiento clínico benigno mientras que otros TPC histológicamente benignos pueden presentar invasión o comportamiento maligno. El PPC atípico tiene una mayor tasa de recidiva 29% comparado con el PPC 6%.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es:Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is:Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.