Libro Blanco de la Anatomía Patológica en España 2009
Bloque I. LOS DATOS DE LA ENCUESTA (introducción)
- Diseño y distribución de la encuesta
- Análisis descriptivo y tabulación de respuestas
- Recursos humanos y análisis de la actividad
- Recursos técnicos e instrumentales de los Servicios de Anatomía Patológica
Bloque II. GESTIÓN Y CALIDAD (introducción)
Bloque III. DOCENCIA (introducción)
- Docencia universitaria de Anatomía Patológica
- La formación de especialistas en Anatomía Patológica
- Cualificación profesional de los Técnicos Superiores de Anatomía Patológica
Bloque IV. ASPECTOS METODOLÓGICOS (introducción)
- La autopsia clínica
- Clubes y grupos de trabajo
- Patología Molecular Diagnóstica e Investigación en Anatomía Patológica
- Red Nacional de Registros Hospitalarios de Tumores (RN-RHT de la SEAP)
- Tecnología de la información en los Servicios de Anatomía Patológica
Bloque V. ASPECTOS LEGALES Y SOCIOLABORALES (introducción)
- Aspectos legales y sociolaborales del médico especialista en Anatomía Patológica
- Procedimientos de actuación ante “restos humanos de entidad” en los Departamentos de Patología: Fetos y piezas de amputación de miembros. Una aproximación a la Legislación vigente
- Conservación de muestras y documentos en Anatomía Patológica
- Prevención de riesgos laborales
- Bioética en Anatomía Patológica
- Comunicación y proyección social de la Anatomía Patológica
EPÍLOGO
ANEXOS Y TABLAS
Anexo I: Formato de la encuesta
Anexo II: Hospitales participantes
Anexo III: Tabulación de las respuestas de la Encuesta
III-A. Ámbito de la actividad
III-B. Actividad profesional y recursos humanos
III-C. Recursos técnicos
III-D. Datos de gestión
III-E. Docencia universitaria
III-F. Formación de especialistas y formación continuada
III-G. Investigación
III-H.Aspectos jurídicos y laborales
III-I. Prevención de riesgos laborales
III-J. Comunicación y proyección social
III-K. Bioética
III-L. Dos opiniones sobre la encuesta
TABLAS
Tabla Anexa I: Recursos y actividad según número de camas hospitalarias
Tabla Anexa II: Recursos y actividad según número de estudios (casos)
Tabla Anexa III: Recursos y actividad según número de muestras (envases)
Tabla Anexa IV: Recursos y actividad según número de Patólogos
Tabla Anexa V: Test comparativo (test de ejemplo)