MicroTIPS: Patología Placentaria - Patrocinado por Leica
HULP CASO A: Mujer de 43 años. Ingreso en semana 27 por preeclamsia grave y fallo renal agudo. Semana 28: Eco fetal con peso fetal estimado 970 g (p4). Feto CIR. IP AU elevada. ACM<p5. Cesárea programada en semana 28. Peso del RN 1050g.
HULP CASO B: Mujer de 31 años. Preeclamsia. Antecedentes de abortos de repetición (8) con diagnóstico de patología placentaria recidivante…... En tratamiento para su patología. Semana 28: peso fetal estimado 843 (p0,4). IP AU elevada. Maduración pulmonar y neuroprotección fetal. Seguimiento semanal. Semana 30: Flujo reverso permanente en ambas arterias umbilicales. Se decide cesárea.
HULP CASO C: Mujer de 30 años. Cesárea urgente en semana 34 por alteración crítica del doppler fetal. Bradicardia fetal.
HUVH CASO A: Mujer embarazada de 37 años. Controles ecográficos desde segundo trimestre: feto pequeño para la edad gestacional. Parto a término (39 semanas).
HUVH CASO B: Gestación gemelar MC-BA. Ascitis y derrame pericárdico en ambos fetos. Cesárea urgente a las 34 semanas.
HUVH CASO C: Interrupción legal del embarazo a las 20 semanas por primoinfección por Toxoplasma.
HUVH CASO D: Embarazada de 30 semanas que refiere cese de los movimientos fetales en las últimas 24 horas. PCR+ para COVID. La ecografía constata óbito fetal.
HUVH CASO E: Parto a término. Placenta adherida. Se realiza histerectomía que incluye placenta.