Saltar al contenido Grupo de Trabajo
Patología Ginecológica
Coordinadora:
Adela Saco Alvarez
Hospital Clinic
Servicio de Anatomía Patológica
C/ Villarroel, 170 - 08036, Barcelona
masaco@clinic.cat
Libros Blancos SEAP
Autor/es Esteban J. Marín Salido, Bernardo Weil Lara, Maria Ayala Blanca Hospital Regional Universitario Carlos Haya (Málaga) emarinsa@hotmail.com
Orden de Presentacion 125
Fecha de Presentacion Viernes 7, 11.30 - 12.00 h. Sesión I
Pantalla 5
Introducción
La inflamación leñosa es la manifestación de una rara condición en la que existe un déficit de Plasminógeno tipo I, y por tanto su actividad plasmática disminuye facilitando el depósito de fibrina en distintos lugares del organismo (principalmente mucosas) debido al fallo del sistema fibrinolítico. En fase aguda da lugar a la aparición de pseudomembranas, pero el proceso tiende a hacerse crónico, produciendo un aumento de la consistencia y engrosamiento de los tejidos donde se produce el depósito de material. Materiales y métodos
Mujer de 32 años con antecedentes de Papiloma Mülleriano de vagina e infección por HPV que es derivada para estudio tras hallarse masa vaginal al intentar proceso de fecundación in vitro. Se realiza estudio analítico y radiológico asi como examen ginecológico con toma de muestras para biopsia. En el servicio de Anatomía Patológica se realizan cortes teñidos de Hematoxilina eosina y de Hematoxilina Fosfo-Túngstica. Resultados
Se remiten para estudio histopatológico dos fragmentos irregulares de la masa vaginal de 6 mm cada uno. Se realizan cortes de Hematoxilina-Eosina que revelan depósitos fibrohialinos revestidos de epitelio escamoso con cambios hiperplásicos y focos de ulceración e inflamación crónica asi como focos de adenosis inmersos en dicho material. Se realiza estudio Histoquímico con Hematoxilina Fosfo-túngstica que revela la naturaleza fibrinoide de dichos depósitos. Ante la sospecha de inflamación leñosa en fase crónica se recomienda el estudio de niveles de Plasminógeno Tisular que resultan encontrarse muy por debajo de la normalidad confirmando el diagnóstico de sospecha. Conclusiones
La inflamación leñosa (Ligneous) es la manifestación histopatológica de una rara condición genética que puede manifestarse en mucosas de múltiples localizaciones, habiéndose descrito pocos casos a nivel de mucosa genital que se suelen manifestar en el contexto de cuadros de infertilidad cuyo diagnóstico permanece esquivo en ocasiones dado el frecuente desconocimiento de esta entidad y conduciendo a diagnósticos de procesos inflamatorios crónicos que se perpetúan de etiología no filiada.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.