Grupo de Trabajo

Patología Intervencionista

 

Coordinadora:

Karen Villar Zarra

Hospital Universitario del Henares

Avda. Marie Curie, s/n, 28822 Coslada, Madrid


CONOCE NUESTRA AREA DE TRABAJO:

Bienvenidos al grupo de trabajo de Patología Intervencionista.

Nuestra área de trabajo es transversal dentro de Anatomía Patológica y Citología, y busca una aproximación diagnóstica integral del paciente, obteniendo datos relevantes:

  • Directamente del propio paciente durante el examen físico e interrogatorio
  • De los datos aportados por la Historia Clínica.
  • De la imagen ecográfica (entendida como apoyo de imagen sin fines diagnósticos, de acuerdo a la definición de “Point-of-Care Ultrasound” – POCUS – Ecografía en el Punto de Atención)
  • De la imagen citológica del control “in situ” (ROSE – Rapid On Site Evaluation)
  • De la correlación cito-histológica de los hallazgos tisulares de la muestra obtenida por Punción-Aspiración con Aguja Fina Ecoguiada (EcoPAAF) y Biopsia con Aguja Gruesa Ecoguiada (EcoBAG).

Todo ello para obtener una visión diagnóstica más amplia de la patología con nuevas herramientas como la ecografía y retomando otras tradicionales e imprescindibles como el ROSE, para lograr muestras representativas, diagnósticos más precisos, más eficientes y en tiempos óptimos.

A través de la creación de una agenda de consultas propia, podemos citar nuevamente a los pacientes para repetir procedimientos o realizar otros nuevos, sin depender de la agenda de otras especialidades.

Nuestro objetivo más importante es la eficiencia diagnóstica en términos de tiempo y calidad para nuestros pacientes.

 


Objetivos generales

  1. Incluir al Patólogo en la práctica del “Point-of-Care Ultrasound” (POCUS), a través del uso del ecógrafo como herramienta de apoyo de imagen (sin fines de diagnóstico) en los procedimientos de toma de muestras por punción.
  2. Promover el uso de los procedimientos diagnósticos ecoguiados: Punción-Aspiración con Aguja-Fina (EcoPAAF) y Biopsia con Aguja Gruesa (EcoBAG) como modelo eficiente de calidad asistencial y parte del “Point-of-Care Testing” (POCT).
  3. Promover el uso de EcoPAAF realizada por patólogo (en lesiones superficiales, palpables o no) en el proceso diagnóstico de los pacientes
  4. Promover el uso de EcoBAG (en lesiones superficiales, palpables o no) realizada por patólogo en el proceso diagnóstico de los pacientes.
  5. Organización y dirección de actividades docentes para formación específica de patólogos, residentes de anatomía patológica y Tecnicos Superiores en Anatomia Patológica y Citodiagnóstico (TSAPyC) en procedimientos de patología intervencionista.

Objetivos específicos

  1. Fomentar la formación específica del personal de Anatomía Patológica en el manejo de equipos de ultrasonido
  2. Promover la realización del “ROSE” como paso determinante en la toma de decisiones de los procedimientos de diagnóstico por punción.
  3. Mantener docencia activa y periódica con la realización de cursos y reuniones (en formato presencial u Online) para el diagnóstico y manejo de procedimientos de patología intervencionista (EcoPAAF, EcoBAG, PUNCH, Marcaje de Lesiones, etc.)
  4. Promover la realización de Informes según Protocolo de Informe Sistematizado (ver enlace) para procedimientos de Patología Intervencionista.
  5. Crear y mantener guías actualizadas para el uso adecuado de Procedimientos de Patología Intervencionista. 
  6. Realizar publicaciones periódicas sobre temas relacionados a Procedimientos de diagnóstico ecoguiados realizados por patólogo.
  7. Difusión de las actividades docentes programadas y notificaciones relevantes a través de los canales informativos pertinentes (redes sociales, pagina web, etc.)
  8. Promover el uso de dispositivos de simulación para realizar procedimientos diagnósticos ecoguiados como método docente de vanguardia.


Protocolos

Artículo protocolo de informe para procedimientos de patología intervencionista (Inglés)

Protocolo Biopsia Ecoguiada para COVID19 (Grupo de Trabajo SEAP)


Actividades

  1. Difusión de información relacionada a:
    • Uso de la Ecografía en Patología y otras áreas de interés para el patólogo.
    • Procedimientos de Patología Intervencionista
    • Docencia en Patología Intervencionista (Enlaces a cursos) 
  2. Promover estudios y Trabajos de investigación conjuntos entre los miembros del grupo.
  3. Cursos de patología intervencionista: Residentes y Especialistas en Anatomía Patológica, Técnicos de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, etc.
  4. Formación periódica: ponencias, participación de expertos (Nacionales e Internacionales), discusión de casos, seminarios, cursos cortos y sesiones clínico patológicas.
  5. Discusión de ponencias en reuniones del Grupo de Trabajo.
  6. Participación en Congresos y Reuniones, Nacionales e Internacionales en temas relacionados a Patología Intervencionista.

PATOLOGIA INTERVENCIONISTA EN TIEMPOS DEL COVID19

Dada la situación actual, con la extensa afectación global por el COVID19, se ha desestimado la realización de autopsias en muchos hospitales por el riesgo a la infección del personal implicado en la realización del procedimiento y además el riesgo de dispersión del virus.

Creemos que el estudio del tejido debe ser considerado un método fundamental para el estudio patogénico de la enfermedad.

Hemos propuesto una alternativa para obtención de muestras tisulares de un modo más seguro que a la vez, limita la dispersión del virus, por medio de EcoBAG dirigida.

Se debe tener presente que, como en todo procedimiento médico, se debe solicitar autorización familiar mediante consentimiento informado para la obtención de muestra post mortem.

El cuerpo médico de los hospitales atiende día a día con dedicación a los pacientes y los patólogos podemos abrir nuevos caminos para la comprensión de la enfermedad que tantas vidas ha cobrado mundialmente en una pandemia sin precedentes y de la cual saldremos adelante con el aporte de todos.

Protocolo Biopsia Ecoguiada para COVID19 (Grupo de Trabajo SEAP)

 

 

XXXI Congreso Nacional SEAP-IAP

Lugar de celebración: Sevilla - FIBES Palacio de Congresos y Exposiciones Fecha de inicio: 03 de mayo de 2023 Fecha de finalización: 05 de mayo de 2023 Más...

Ecografía Intervencionista para Patólogos

Lugar de celebración: Hospital Universitario del Henares. Fecha de inicio: 16 de junio de 2022 Fecha de finalización: 17 de junio de 2022 Más información: ...

Reunión de Primavera 2022

Lugar de celebración: Hotel Barceló Málaga Fecha de inicio: 09 de mayo de 2022 Fecha de finalización: 13 de mayo de 2022 Más información: Ahora sí vamos a...

BAC Spring Tutorial 2021 - Ultrasound FNA

Lugar de celebración: Online Fecha de inicio: 26 de marzo de 2021 Fecha de finalización: 26 de marzo de 2021 Más información: "Tenemos el placer de formar...

ALTA RESOLUCIÓN DIAGNÓSTICA DEL GANGLIO LINFÁTICO EN PATOLOGIA INTERVENCIONISTA

Lugar de celebración: Online Fecha de inicio: 05 de febrero de 2021 Fecha de finalización: 05 de febrero de 2021 Más información: Les invitamos al próximo...

COMANECH: Point of Care Ultrasound para Patólogos

Lugar de celebración: Online Fecha de inicio: 15 de enero de 2021 Fecha de finalización: 15 de enero de 2021 Más información: Unirse a la reunión Zoom ...

XLIV Reunión Anual SEAP 2021

Lugar de celebración: Online Fecha de inicio: 04 de febrero de 2021 Fecha de finalización: 05 de febrero de 2021 Más información: XLIV Reunión Anual SEAP 2021...

Alta resolución diagnóstica con procedimientos de punción ecoguiada

Lugar de celebración: Online - Gratuito Fecha de inicio: 10 de septiembre de 2020 Fecha de finalización: 10 de septiembre de 2020 Más información: Programa

Taller de Simulación Clínica en Punción Aspiración con Aguja Fina

Lugar de celebración: SEAP, Madrid Fecha de inicio: 08 de mayo de 2020 Fecha de finalización: 08 de mayo de 2020 Más información: TALLER CANCELADO ...

Ecografía Intervencionista para Patólogos (IV Edición)

Lugar de celebración: Sede SEAP, Madrid Fecha de inicio: 01 de enero de 1970 Fecha de finalización: 01 de enero de 1970 Más información: PRORROGADO A 2021 ...

III Curso de Ecografía Intervencionista para Patólogos

Transmitir conocimientos generales de ecografía suficientes para reconocer la anatomía normal y por ende las lesiones susceptibles de punción.
Transmitir el conocimiento necesario para que el...