Grupo de Trabajo

Patología Pulmonar

 

Coordinadora:

Ana Belén Enguita Valls

Hospital 12 de Octubre

Madrid 

abenguita@hotmail.com


Libros Blancos SEAP


Atrás

Tumor pulmonar combinado: carcinoma escamoso y tumor carcinoide

Autor/es
Bernal Escoté X, Boutayeb L, Aracil León E, Sirvent Calvera JJ.
Servicio de Anatomía Patológica Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona
xanabernal@gmail.com
Orden de Presentacion
153
Fecha de Presentacion
Viernes 8 febrero 2013. 16.30-17.00. Sesión II
Pantalla
8

Introducción

Los tumores pulmonares combinados que contienen elementos de carcinoma no célula pequeña y de célula pequeña son poco comunes pero bien reconocidos, mientras que la combinación con tumores carcinoides es extremadamente inusual. Presentamos el caso de un tumor pulmonar combinado de carcinoma escamoso y tumor neuroendocrino bien diferenciado (carcinoide típico).

Materiales y métodos

Paciente varón de 72 años, fumador, que presenta masa pulmonar derecha con diagnóstico de carcinoma escamoso por biopsia en otro centro, tratado con quimio y radioterapia. Es derivado a nuestro centro para intervención quirúrgica, realizándose lobectomía superior derecha.

Resultados

La pieza de lobectomía evidenció una tumoración de 29 mm de diámetro, redondeada, de coloración blanquecina y de aspecto necrótico. Histológicamente, esta lesión estaba constituida por dos componentes. Uno de ellos presentaba extensas áreas de necrosis tumoral, en las que se observaban células tumorales de gran tamaño, dispuestas en sábana, positivas para CK, correspondientes a carcinoma escamoso en su mayor parte necrótico. El otro componente, preservado, correspondía a una proliferación neoplásica dispuesta en nidos de células algo elongadas, de tamaño intermedio, monomorfas entre sí, de núcleos redondos u ovalados, sin atipias ni mitosis, con cromatina en sal y pimienta y citoplasma eosinófilo mal definido, positivas para sinaptofisina, cromogranina y CD56, por lo que se identificó con un tumor neuroendocrino bien diferenciado (carcinoide típico), observándose fenómenos de permeación vascular y de infiltración perineural.

Conclusiones

En el rango de tumores neuroendocrinos de pulmón, tanto el carcinoma de célula pequeña como el de célula grande pueden encontrarse combinados con otros tipos histológicos de carcinoma (escamoso, adeno, célula grande o pleomórfico), siendo muy poco frecuente la asociación con carcinoides típicos o atípicos. La relevancia del caso radica en que existe un único caso descrito en la literatura de tumor pulmonar combinado entre carcinoma escamoso y tumor carcinoide, por lo que éste, sería el segundo caso reportado.