CARCINOMA APOCRINO CRIBIFORME PRIMARIO: A PROPÓSITO DE UN CASO
Autor/es
J. Parra García; I. Vidal-Abarca Gutiérrez; D. López Motos; I. Pagán Muñoz;B. Ferri Ñiguez; E. Martínez Barba
Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca
finaparragarcia@hotmail.com
Orden de Presentacion
42
Fecha de Presentacion
Viernes 7, 17.15 - 17.45 h. Sesión II
Pantalla
3
Introducción
El carcinoma apocrino cribiforme primario (descrito por primera vez en 1998 por el Dr. Requena) es una variante del carcinoma apocrino que se caracteriza por agregados sólidos interconectados de células neoplásicas que dejan espacios redondeados entre ellas. Suele localizarse en las extremidades de pacientes de mediana edad y su diagnóstico histopatológico es complicado dado que se trata de una entidad excepcional.
Materiales y métodos
Presentamos un caso de carcinoma apocrino cribiforme en un varón de 38 que clínicamente presenta una tumoración de 1 cm en la piel del antebrazo.
Resultados
Histológicamente se observa a nivel dérmico una neoplasia epitelial no encapsulada aunque bien delimitada, constituida por nidos, cordones y estructuras tubulares de tamaños irregulares, focalmente con patrón cribiforme, que se encuentran interconectadas aunque separadas entre sí por espacios de diferentes tamaños, descansando sobre un estroma fibroso.Las estructuras epiteliales muestran diferenciación luminal y, de forma focal, secreción por decapitación de una sustancia PAS +. Las células muestran alteración de la relación núcleo citoplasma con leve-moderada atipia. Existen figuras aisladas de mitosis (al menos 3 por campo de gran aumento). Las células neoplásicas muestran positividad intensa difusa para CK AE1-AE3 y CK 7, positividad parcheada para EMA y positividad focal para CEA. Presentan negatividad para CK20, receptores de estrógenos, receptores de andrógenos, GCDFP-15 y p63. El índice de proliferación celular Ki67 es bajo (<2%).
Conclusiones
El diagnóstico de los tumores anexiales cutáneos malignos siempre requiere descartar que se trate de una metástasis con otro origen. Las características histopatológicas del caso necesitan una adecuada correlación clínico-patológica para llegar al diagnóstico final de una entidad tan poco frecuente.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es:Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is:Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.