Fibroxantoma atípico simulando un Linfoma T periférico citotóxico
Autor/es
Gonzalez-Vela, Carmen; Rodríguez Parra, José Luis; Val Bernal, Fernando; Bermudez Pinargote, Glenda; Freire Salinas, Javier; Piris Pinilla, Miguel Angel.
Hospital Universitario Marques de Valdecillas
joserodriguez@humv.es
Orden de Presentacion
108
Fecha de Presentacion
Viernes 7, 17.15 - 17.45 h. Sesión II
Pantalla
3
Introducción
El fibroxantoma atípico es un tumor histológicamente pleomórfico, clínicamente benigno, que se presenta generalmente en personas de edad avanzada (70-80 años), usualmente localizado en zonas expuestas a la luz solar. Aunque el estroma inflamatorio de estos tumores contiene usualmente células linfoides, hemos tenido oportunidad de estudiar un caso en el que el tumor aparecía enmascarado por un intenso infiltrado de linfocitos CD8+ con fenotipo citotóxico, citológicamente benignos.
Materiales y métodos
La biopsia cutánea fue fijada en formol tamponado al 4%, en la cual se realizaron tras la primera tinción con H&E las siguientes técnicas de inmunohistoquímica: CD10, S100 y citokeratina AE1/AE3, CD45, CD3, CD20, CD8, CD4, CD 15, Granzima B. TIA1, TCRBF1; TCRGAMMA, EMA, Vimentina, Actina de Musculo liso.
Resultados
La lesión, se presentó como un nódulo solitario sobreelevado, en la región frontal, de crecimiento brusco en un varón de 79 años. Microscópicamente mostraba una proliferación celular compuesta por células pleomórficas de aspecto fusocelular o epitelioide de tamaño grande, asociado a un prominente infiltrado linfocitario intralesional. Las células pleomórficas expresaban CD10, siendo negativas para S100 y citokeratina. El infiltrado linfoide acompañante era difuso, monomorfo, de tamaño pequeño, se disponía en ocasiones formando regueros delimitados por las células neoplásicas. El infiltrado linfoide acompañante mostró positividad para CD45, CD3, CD8 y TIA1, con expresión de TCRBF1. La densidad del infiltrado linfoide hizo pensar en un primer momento en la posibilidad de un linfoma cutáneo primario; lo atípico de la presentación y fenotipo permitió establecer el diagnóstico de fibroxantoma atípico.
Conclusiones
Un infiltrado linfoide denso, CD8+, con fenotipo citotóxico, puede enmascarar a un fibroxantoma atípico. Infiltrados reactivos CD8+ pueden asociarse con otras lesiones inflamatorias o neoplásicas, en ocasiones conduciendo a diagnósticos erróneos de linfoma cutáneo.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es:Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is:Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.