M.E. Guerra Fernández1, B. Vivanco Allende1, J.L. Rodríguez Peralto2, M.F. Fresno Forcelledo1.
1. Servicio de Anatomía Patologica. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo 2. Servicio de Anatomía Patologica. Hospital 12 de Octubre. Madrid.
e.guerra.fdz@gmail.com
Orden de Presentacion
110
Fecha de Presentacion
Viernes 7, 17.15 - 17.45 h. Sesión II
Pantalla
3
Introducción
El Hidradenocarcinoma es un tumor de glándula sudorípara raro que constituye el 6% de los tumores ecrinos malignos. En la mayoría de los casos se origina de novo y de forma ocasional como transformación maligna de un hidradenoma nodular preexistente.
Materiales y métodos
Paciente de 33 años que presenta tumoración exofítica de 12.5 x 12x 6 cm, indolora en miembro superior izquierdo de un año de evolución, con crecimiento rápido en las últimas semanas. Se realiza extirpación quirúrgica de la lesión y vaciamiento ganglionar axilar izquierdo.
Resultados
La biopsia cutánea muestra una lesión polipoide que infiltra en profundidad hasta alcanzar hipodermis, constituida casi en su totalidad por nidos sólidos de células de hábito escamoide sin identificarse conexión con la epidermis. Estos nidos están compuestos por células de citoplasmas claros, con bordes citoplasmáticos bien definidos y núcleos vesiculosos, pleomórficos, algunos de ellos con nucleolo prominente y abundantes figuras mitóticas. Se observó un foco de lesión multinodular en transición con la neoformación ya descrita, constituida por nódulos de tamaño variable separados por septos esclerosados, con estructuras ductales revestidas por un epitelio cambiante; algunas revestidas por células cuboidales de citoplasma eosinofílico con secreción por decapitación, otras por células mucinosas, y otras por células de citoplasma claro, sin atipia citológica. El estudio inmunohistoquímico en el área malignizada mostró positividad para CK7 (intensa), CK34βE12 (débil), CK8, EMA, CGP variable, p63 focal, p53 y negatividad para RE, RP. Her2 (+++). Ki67 30%. El vaciamiento ganglionar mostró 2 adenopatías metastásicas
Conclusiones
El Hidradenocarcinoma es un entidad que presenta dificultades diagnósticas debido a la gran variedad de patrones que puede adoptar, de ahí su diversa nomenclatura a lo largo de la literatura. Plantea el diagnóstico diferencial con un melanoma tipo "balloon cell", carcinoma de células basales, carcinoma de células escamosas o con un carcinoma metastásico. En nuestro caso, la presencia de áreas de hidradenoma nodular facilitó el diagnóstico. Su pronóstico es pobre. El tratamiento de elección es la escisión quirúrgica. El papel de la radioterapia y quimioterapia es controvertido. Se han realizado estudios inmunohistoquímicos para establecer el papel del Her-2/neu (series pequeñas) observándose que la sobreexpresión de Her-2 es un evento raro. Nuestro caso mostró una intensa positividad, pudiendo jugar éste un papel terapéutico importante.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es:Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is:Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.