Ioana Cristina Abitei Ana Mercedes Betancourth Zambrano Juana Isabel Cid Mañas Natividad Rebollo García Jorge Alberto Costa Fernández
Hospital Costa del Sol, Marbella, Malaga
crissabi@yahoo.com
Orden de Presentacion
14
Fecha de Presentacion
Viernes 7, 17.15 - 17.45 h. Sesión II
Pantalla
6
Introducción
Originados en el cordón espermático, epipdídimo o capas testiculares, sólo en torno al 7% de los rabdomiosarcomas se encuentran en la región paratesticular. Se describen tres tipos: embrionario, el más común en la infancia y adolescencia, alveolar, más agresivo y el pleomórfico, menos frecuente, típico en adultos. Describimos un caso de rabdomiosarcoma embrionario con metástasis ganglionares, pulmonares, y óseas.
Materiales y métodos
Paciente de 19 años con tumoración no dolorosa de consistencia pétrea en la región inguinal derecha. En eccografía, se evidencia una masa de unos 5 cm, que parece comprimir y desplazar el epidídimo y el testículo, que sugiere un rabdomiosarcoma. Se identifican múltiples adenopatías sospechosas en región homolateral, la mayor 4 cm. Se realiza orquiectomía inguinal derecha con linfadenectomía homolateral.
Resultados
En anatomía recibimos pieza de orquiectomía de 109,3g y 11´7 cm, que a la apertura muestra una tumoración blanquecina de 6 cm, que rechaza el testículo y otra de 1´4 cm a nivel de túnica vaginal. El vaciamiento incluye una adenopatía de 7 cm y 4 ganglios de 0´3 a 1 cm. El estudio microscópico evidencia una neoplasia mesenquimal maligna, hipercelular, polimorfa, con una población de células poligonales dispuestas en nidos sólidos en una matriz colágena con focos mixoides. Se observan numerosos rabdomioblastos algunos multinucleados. El índice mitótico es de 33/10CGA. La neoplasia a nivel del cordón espermático infiltra el músculo estriado y el liso del conducto deferente. Se evidencian invasión vascular, perineural y necrosis. Presenta positividad para Desmina, Actina,Vimentina y Miogenina. Ki-67: 70%. El estudio molecular descarta la variante alveolar. Metástasis en dos de cinco ganglios linfáticos recibidos, con extensión extracapsular en ambos. Diagnóstico definitivo: rabdomiosarcoma embrionario paratesticular con metástasis ganglionares locoregionales. El estudio de extensión (TAC y PET) revela la afectación metastásica pulmonar y de hueso ilíaco derecho. El paciente es remitido a servicio de oncología para seguimiento y tratamientos complemetarios.
Conclusiones
Los rabdomiosarcomas son neoplasias agresivas, localmente avanzadas y/o con metástasis a distancia en el momento del diagnóstico. Se suelen tratar con una combinación de cirugía y quimioterapia con o sin radioterapia.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es:Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is:Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.