Tumor de células granulares de la cavidad oral: Análisis de la vascularización superficial con CD105 en una serie de 16 casos
Autor/es
Jiménez-Herrero E, Cardona-Henao JD, López-Valdivia CM, González-Matea M, Andrade-Cadena P, Valero-García A, Guastella T, Zac-Romero C, Vera-Sempere FJ
Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia.
ejimenez183@hotmail.com
Orden de Presentacion
39
Fecha de Presentacion
Viernes 7, 17.15 - 17.45 h. Sesión II
Pantalla
5
Introducción
El tumor de células granulares (TCG) es una lesión poco frecuente que aparece predominantemente en mujeres y en el área de cabeza y cuello. Múltiples facetas de este tumor continúan siendo una incógnita; como su histogénesis, la frecuente asociación entre el TCG y la presencia de hiperplasia epitelial pseudoepiteliomatosa (HEP) en los epitelios próximos, la posibilidad de aparición de tumores múltiples, los criterios de malignidad… Otro aspecto enigmático es el relacionado con la vascularización de esta lesión; pues aunque se sabe que el TCG está poco vascularizado, hemos realizado la observación de una mayor presencia de luces vasculares de aspecto neoformado en las áreas subepiteliales del tumor y en el estroma subepitelial adyacente a la lesión. La endoglina es una glicoproteína de membrana y un componente importante del complejo receptor del factor de crecimiento transformante-β (TGF-β). Se sabe que el anticuerpo anti endoglina (CD105) se une preferentemente a las células endoteliales activadas en la angiogénesis, y por ello es potencialmente un marcador de angiogenesis. El ánimo de este estudio es analizar las características de la mencionada vascularización del TCG.
Materiales y métodos
Se analizó una muestra de TCG de cavidad oral (N=16), de los que se recogieron datos clínico/epidemiológicos y se realizó inmunotinción en todos ellos con CD 105, estudiando su patrón de expresión en la vasculatura intratumoral superficial y del estroma subepitelial adyacente al tumor. Se realizó el contaje de microvasos (MVC) con el método descrito por Maeda K et al. distinguiendo las luces vasculares positivas frente a las negativas con posterior comparación de los resultados.
Resultados
La edad media de la muestra es de 45 ± 13 años. Se encontró una proporción similar entre ambos sexos. La presencia de HEP suprayacente al tumor se observó en 9 de los 16 casos estudiados. Todos los casos con HEP, a excepción de uno, mostraron una proporción de vasos CD105 positivos mayor al 70%, por el contrario todos los casos de TCG sin HEP en vecindad mostraron una proporción de vasos positivos inferior al 70%.
Conclusiones
Se observa una clara asociación entre la presencia de HEP y la aparición de una mayor proporción de vasos neoformados en las áreas superficiales del tumor y del estroma subepitelial próximo al TCG. Esta asociación puede ser el resultado de una noxa externa que favorezca la aparición de ambas, como podría ser la fricción superficial repetida causada por la sobreelevación de la mucosa provocada por la tumoración.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es:Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is:Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.