Saltar al contenido
Autor/es Laura Castillo, Montserrat López Carreira, Luz Martín Fragueiro, Olivia Cambero, Radia Khedaoui, Víctor Castellano. Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Universitario de Fuenlabrada. Madrid. lcastillo@salud.madrid.org
Orden de Presentacion 150
Fecha de Presentacion Viernes 7, 11.30 - 12.00 h. Sesión I
Pantalla 3
Introducción
Los tumores neuroendocrinos pancreáticos (TNP) representan el 1-2% de todas las neoplasias pancreáticas. Sus características citológicas son similares a las descritas en las neoplasias neuroendocrinas en general. En 1997, Ordóñez y Silva describen un caso de TNP con citoplasmas vacuolados, "islet cell tumor with lipid-rich vacuolated cytoplasm", que puede plantear problemas diagnósticos por su aspecto inusual. Se presenta un caso de TNP variante "rico en lípidos", diagnosticado por PAAF. Materiales y métodos
Mujer de 55 años con diarrea de meses de evolución. El TC evidenció una masa hipodensa de 35 mm en el cuerpo del páncreas. Se llevó a cabo una PAAF con control ecográfico. Tras el diagnóstico se somete a cirugía. Resultados
La citología muestra abundante celularidad dispuesta en pequeños grupos y numerosas células sueltas de morfología uniforme, citoplasma microvacuolado y núcleo excéntrico, redondeado e hipercromático. El estudio inmunocitoquímico resulta positivo para CD56, cromogranina y sinaptofisina. El diagnóstico por PAAF es de TNP con la sospecha de variante "rico en lípidos". En la pieza quirúrgica el diagnóstico fue de Tumor Neuroendocrino bien diferenciado G2 con un componente del 30% de su volumen de variante "rico en lípidos". A los seis meses de la cirugía el tumor recidivó y se sometió de nuevo a cirugía. Actualmente, tras 12 meses de la recidiva se encuentra sin recurrencia de la enfermedad. Conclusiones
Presentamos los hallazgos citológicos de una variante de TNP extremadamente infrecuente, caracterizado por un citoplasma microvesicular que plantea problemas diagnósticos porque, a menudo, pierde muchas de las características típicas de las neoplasias endocrinas. Estudios ultraestructurales han demostrado que estas vesículas corresponden a lípidos. Hasta la fecha, se han publicado tres artículos sobre los hallazgos citológicos de la variante "rico en lípidos" de TNP. En ocasiones esta variante se ha incluido en los casos de "tumor neuroendocrino de células claras", asociado al síndrome de von Hippel-Lindau (VHL). El diagnóstico diferencial es amplio e incluye todos aquellos tumores que presentan un aclaramiento citoplásmico. Las técnicas de inmunohistoquímica, así como los datos clínico-radiológicos, nos permitirán realizar un diagnóstico definitivo. La causa, mecanismos y significado biológico de esta excesiva acumulación de lípidos no están aclarados.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.