Saltar al contenido
Autor/es Rosa Mª Ríos-Pelegrina, Lucía Roldán Mateo* y Adela Sabio González** Hospital General Básico de Baza, Granada. *Hospital Virgen de las Nieves, Granada. ** Hospital ClÍ rosam.rios.sspa@juntadeandalucia.es
Orden de Presentacion 68
Fecha de Presentacion 43203
Pantalla 1
Introducción
Los pólipos fibroblásticos son un tipo de pólipo de la mucosa del colon descrito hace relativamente poco tiempo, que suelen asociarse a lesiones serradas de tipo pólipo hiperplásico. Materiales y métodos
Presentamos el caso de una paciente con clínica de rectorragia que se somete a colonoscopia, la cual muestra en un tramo de 2 cm (entre 50-48 cm del margen anal y en los 3 cm últimos del recto) una mucosa de aspecto inflamatorio con edema, eritema y pérdida del patrón vascular, y visualizándose adicionalmente, un pólipo sesil de 8 mm, localizado a 15 cm del margen, y hemorroides internas de pequeño tamaño. Resultados
En el estudio histológico, las muestras de colon y recto corresponden a una colitis crónica con mínima actividad y con componente eosinofílico en lámina propia. En la muestra remitida como pólipo, observamos una lesión constituida por una proliferación de glándulas hiperplásicas elongadas, con crecimiento epitelial intraluminal en la superficie y con arquitectura más compleja y ramificada en la porción basal. Las células epiteliales muestran displasia leve, con núcleos ocasionalmente pseudoestratificados, con nucleolo prominente, leve anisocariosis y figuras de mitosis en la porción media-alta de las glándulas. Así mismo, se observa una proliferación de células fusiformes, con núcleos ovales sin atipia significativa, dispuestos como haces paralelos a la superficie, en otras áreas con disposición concéntrica o al azar. Los hallazgos histológicos descritos son los característicos de un pólipo fibroblástico asociado a lesión serrada, en este caso, de tipo adenoma serrado sesil. Conclusiones
El pólipo fibroblástico es un tipo de pólipo colónico benigno, localizado generalmente en el colon distal, de pequeño tamaño y frecuentemente asociado a pólipo hiperplásico. La presencia de lesiones mixtas, en las que la proliferación fibroblástica se entremezcla con la lesión epitelial es frecuente, por lo que puede infradiagnosticarse esta entidad si no se conoce. El diagnóstico diferencial fundamental de estas lesiones es con el leiomioma. En nuestro caso, la determinación de h-caldesmón fue negativa.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.