Saltar al contenido Filtro por Áreas de conocimiento
Autor/es Nathalia Garavito Hernandez, Gorka Muñiz Unamunzaga, Julio Delgado, Maria Camara, Ana Belen Enguita Valls Hospital Universitario Doce de Octubre younat 789@hotmail.com
Orden de Presentacion 155
Fecha de Presentacion Viernes 8 febrero 2013. 16.30-17.00. Sesión II
Pantalla 8
Introducción
El adenoma glandular mucoso bronquial es un tumor benigno y extremadamente raro, que surge a partir de las glándulas seromucinosas traqueobronquiales. Materiales y métodos
Mujer de 69 años con antecedentes importantes de Asma y dislipemia. En el 2001 tras realización de fibrobroncoscopia se localiza una tumoración en lóbulo medio, con diagnostico histopatológico de adenoma glandular. Posteriormente se le realizaron controles periódicos. En junio de 2012 se le realiza una radiografía de tórax la cual evidencia un nódulo pulmonar de aproximadamente 3 cm. de diámetro de localización parahiliar derecha. En agosto de 2012 se realiza TAC objetivándose crecimiento del nódulo. En septiembre de 2012 se realiza un PET/TC observándose una masa de 4,4 cm, , sugestivo de malignidad por lo que se realiza lobectomía del lóbulo medio derecho Resultados
Macroscópicamente se presenta como una lesión exofitica de localización central, de color amarillenta de aspecto gelatinoso bien delimitada y consistencia blanda que mide 2.8cm de diámetro máximo, acompañándose de dilatación de los bronquios dístales al tumor. Microscópicamente corresponden a una formación ligeramente nodular, bien delimitada del parénquima pulmonar vecino y que parece crecer desde una luz bronquial. Periféricamente, se advierten áreas de aspecto bronquial hamartomatoso y abundante infiltrado inflamatorio linfohistiocitario con formación de folículos linfoides. Existen focos inflamatorios neutrofílicos abundantes. Las células tumorales, son cilindricas mucosecretoras, con núcleos estratificados de localización basal, y se disponen formando un patrón ductal y papilar rodeando ejes conectivos vasculares. Con tecnicas inmunohistoquímicas se ha demostrado que las células son positivas para Citoqueratina AE1-AE3, K903, CEA, Vimentina y EMA. Han resultado negativas para TTF-1, Surfactante y Napsin A. S-100 solo presenta positividad focal en aisladas células. También se observa aislada positividad para CD56 en el epitelio bronquial. El índice proliferativo es bajo (menor del 5%). Conclusiones
Al tratarse de una entidad infrecuente, el adenoma glandular mucoide bronquial, es un tumor poco conocido entre los patólogos que puede inducir a error, confundiéndose con una neoplasia maligna, en especial en biopsias transbronquiales. Esta neoplasia muestra unas características radiológicas, histológicas e inmunohistoquímicas que pueden permitir diferenciarlo del resto de tumores.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.