Saltar al contenido Filtro por Áreas de conocimiento
Autor/es C.Miguel Ruiz*, M.Poch Arenas*, V.Venta Menéndez*,V. N. Hutanu*, D.Rodriguez Villar*, F.Domínguez*, P. Gonzalvo Rodriguez*, J.Arenas Ramírez** Servicio de Anatomía Patológica* y Servicio de Ginecología y Obstetricia**-Hospital de Cabueñes-Gijón mpocharenas@gmail.com
Orden de Presentacion 4
Fecha de Presentacion Viernes 8 febrero 2013. 11.45-12.15. Sesión I
Pantalla 1
Introducción
Estudio necrópsico de una malformación congénita de la vía aérea superior muy poco frecuente Materiales y métodos
Se realizó autopsia fetal siguiendo la técnica de Letulle,incluyendo estudio macro y microscópico de todos los órganos:tras fijación en formol y posterior inclusión en parafina de los tejidos,se realizaron tinciones con HE y Tricrómico de Masson.Se revisaron la historia clínica,estudios de imagen y otros estudios previos Resultados
Exámen externo:sin malformaciones,destacando una intensa maceración cutánea generalizada (GradoIII) Exámen interno:se observó una oclusión total de la vía aérea superior desde epiglotis hasta el primer cartílago traqueal,formando la vía aérea un saco ciego a este nivel.Asimismo,el feto presentaba ascitis,aumento del tamaño pulmonar,aplanamiento diafragmático e intensa maceración visceral,como hallazgos patológicos significativos. Estudio microscópico:El estudio de la laringe confirmó la formación de un fondo de saco ciego a nivel del primer cartílago traqueal que se continuaba,en sentido craneal,con un cartílago cricoides dislocado de su posición habitual;entre este último y la lengua aparecen 4 fragmentos de tejido condral aparentemente correspondientes al cartílago tiroides,aritenoides y base de la epiglotis,entremezclados con los tejidos blandos de la zona.La vía aérea superior queda separada del esófago por un tabique conectivo normodesarrollado.No se observaron malformaciones internas asociadas (agenesias, hipoplasias, etc) Conclusiones
El caso presentado corresponde a una gestación gemelar bicorial-biamniótica que transcurría con normalidad hasta que,en la semana 27,los estudios de imagen mostraron hallazgos compatibles con un "Síndrome de obstrucción congénita de la vía aérea superior" (C.H.A.O.S.):hiperecogenicidad pulmonar,dilatación de la vía aérea distal,ascitis,aplanamiento ó inversión diafragmática y polihidramnios.Tras valorar la opción de realizar una intubación fetal extrauterina intraparto (que pondría en grave peligro la vida del gemelo normal) se decidió realizar feticidio selectivo (semana 31) y maduración del gemelo normal hasta que,en la semana 33,nacieron,tras parto inducido,un feto muerto y otro vivo. El C.H.A.O.S. es una entidad muy poco frecuente pero potencialmente fatal por la imposibilidad de lograr una adecuada ventilación en el período neonatal inmediato.Se diagnostica mediante ecografía en la etapa prenatal y puede ser tratado exitosamente en el período perinatal con la técnica de EXIT,cuyos resultados a largo plazo son aún inciertos.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.