Saltar al contenido Filtro por Áreas de conocimiento
Autor/es A Navarro, J Castellvi, M Aizpurua, R Palhua, M. Cerdán, S Ramón y Cajal, C Iglesias. Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Universitario Vall d'Hebron (HUVH), Barcelona. Universidad Autónoma de Barcelona. alenavar@vhebron.net
Orden de Presentacion 76
Fecha de Presentacion Viernes 8 febrero 2013. 11.45-12.15. Sesión I
Pantalla 8
Introducción
El carcinoma papilar de tiroides (CPT) representa un 80% de los tumores malignos de la glándula tiroides. Es conocida la existencia de ectopias de tejido tiroideo, especialmente en base lingual, región mandibular y ganglios cervicales. Aunque excepcional, se han descrito aislados casos en la literatura de CPT primario en estas localizaciones. Distinguir entre una metástasis de CPT primario oculto en tiroides y un CPT originado en tejido tiroideo ectópico supone un gran reto para el clínico y el patólogo, con una gran importancia para el tratamiento y pronóstico del paciente. Materiales y métodos
Revisión de la historia clínica, exploraciones complementarias, PAAF y biopsias de un caso diagnosticado de CPT primario de ganglio laterocervical en nuestra institución. Resultados
Paciente varón de 67 años que a raíz de un TAC para valoración de canal medular estrecho se le detecta adenopatía supraclavicular derecha de 7 centímetros. Se realiza PAAF del ganglio, resultando compatible con carcinoma de patrón papilar. La morfología del tumor, el patrón inmunohistoquímico y la evidencia de mutación de BRAF (V600) sugirieren un origen tiroideo como primera opción diagnóstica, realizándose tiroidectomía total y vaciamiento funcional ganglionar derecho. Tras la inclusión total de la pieza de tiroidectomía no es posible identificar ningún foco de CPT. Se observa exclusivamente invasión por CPT en 4 de los 7 ganglios linfáticos. Dado que uno de lo ganglios invadidos presenta gran tamaño (7 cm), junto con hemorragia, necrosis y extensión extracapsular, se plantea la posibilidad de que el CPT situado en este ganglio corresponda en realidad al tumor primario. Los estudios de rastreo mediante TAC y gammagrafía realizados posteriormente a la cirugía no han podido evidenciar un CPT primario oculto en localización ectópica, apoyando la hipótesis de un CPT primario ganglionar. Conclusiones
La existencia de inclusiones tiroideas benignas en ganglios cervicales es un hecho discutido por algunos autores, los cuales las consideran inequívocamente metástasis bien diferenciadas de un CPT oculto de tiroides. En nuestro caso en particular, el hallazgo exclusivo de afectación de ganglios linfáticos por CPT en ausencia de tumor primario demostrable (ya sea en glándula tiroides o en localización ectópica), y considerando además el gran tamaño de uno de los ganglios afectos, plantea la posibilidad de un CPT primario ganglionar.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.