Filtro por Áreas de conocimiento
Atrás

CARCINOMA SECRETOR DE MAMA EN UN VARÓN: PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO

Autor/es
Natalia Bautista Vera, Marcela Olaya Posada, Denis Gerardo Estrada Canjura, Luis Vicioso Recio
Hospital Universitario Virgen de la Vicoria
nataliabvera@gmail.com
Orden de Presentacion
118
Fecha de Presentacion
Viernes 8 febrero 2013. 16.30-17.00. Sesión II
Pantalla
4

Introducción

El carcinoma secretor de mama es una rara neoplasia (menos del 1 %) que se suele dar antes de los 30 años y es el cáncer de mama más frecuente en la infancia. Presenta mayor frecuencia en los varones (6:1)

Materiales y métodos

Caso clínico: Varón de 23 que presenta en la mama una masa palpable a nivel retroareolar de 9 meses de evolución y acude a consulta por presentar telorragia. SE realiza una biopsia trucut ecodirigida que fue informada como proiferación epitelial papilomatosa y glándulo-quística con escesa atipia aconsejándose la exéresis de la lesión para su adecuada tipificación.

Resultados

Estudio macroscópico: Tumorectomía de 3x4x2 cm que al corte presenta una masa firme, circunscrita y redondeada, de coloración blanco-grisácea y aspecto homogéneo de 1,4x1,5x1 cm. Estudio microscópico: Carcinoma invasor de tipo secretor apocrino. Grado 2. Ausencia de invasión vascular. Perfil inmunohistoquímico: R. estrógenos 0% R.progesterona 0% Herceptest negativo GCDPF-15 negativo S100 positivo Ki-67 10%

Conclusiones

El carcinoma secretor tiene una fase de crecimiento intraductal que puede mostrar patrones de crecimiento más propios del carcinoma ductal convencional. En su fase invasora tiende a ser relativamente compacto con patrones glandular, microquístico y papilar. Pueden presentar septos fibrosos que le dan un aspecto lobulado. Las células tienen un citoplasma claro con núcleos pequeños y redondeados con nucleolo inconspicuo, con leve o ninguna atipia. Puede observarse diferenciación apocrina, estos casos presentarán auténticas células atípicas dispersas con núcleo prominente. Tiene un pronóstico muy favorable con una baja incidencia de metástasis aunque puede recurrir localmente a pesar de obtener buenos márgenes de resección en la cirugía.