Saltar al contenido Filtro por Áreas de conocimiento
Autor/es Zulma Quintero, Blanca Caton Santaren, Zuriñe Martinez de Lagrán, Sofía Goula, Margarita Jo Velasco, Carlos Gómez. Hospital Universitario de Álava. Sede Santiago Apostol. zulmasorayaqn@yahoo.es
Orden de Presentacion 33
Fecha de Presentacion Viernes 8 febrero 2013. 11.45-12.15. Sesión I
Pantalla 4
Introducción
Los pacientes inmunodeprimidos y/o con enfermedades crónicas son particularmente suceptibles a padecer infecciones fúngicas oportunistas, especialmente micosis filamentosas como la Aspergilosis, Mucormicosis, Feohifomicosis y la Hialohifomicosis. En la Feohifomicosis el patógeno es fácilmente reconocible debido a su pigmentación, observándose hifas septadas, gruesas, oscuras y algunas veces acompañadas de blastoconidias. El espectro de la enfermedad es amplio incluyendo infecciones superficiales, subcutáneas, abscesos cerebrales y enfermedad diseminada. Materiales y métodos
Hombre de 59 años con antecedentes de transplante renal e infección por CMV. Consulta por lesiones cutáneas asintomáticas de varios meses de evolución en rodillas, clinicamente sobreelevadas, bien delimitadas, normocoloreadas, blandas y quísticas. Al realizar la biopsia se obtiene material gelatinoso y negruzco que se remite para estudio microbiológico y cultivo fúngico. Resultados
Microscópicamente se observa epidermis con extensa ulceración y dérmis con importante componente inflamatorio en forma de granulomas coalescentes con discreta necrosis en los que se identifican numerosas hifas septadas y en ocasiones ramificadas en ángulo agudo, PAS positivas. El diagnóstico anatomopatológico fue de "Inflamación granulomatosa en relación con micosis profunda. Compatible morfológicamente con infección por Feohifomicosis". Conclusiones
La Feohifomicosis es una infección infrecuente causada por hifomicetos de la familia Dematiaceae. Contienen melanina en sus células por lo que son llamados hongos negros o feoides. Afecta principalmente a hombres adultos inmunocomprometidos. Puede manifestarse de forma cutánea, subcutánea y sistémica, con lesiones que aparecen principalmente en áreas expuestas como brazos y piernas dando lugar a nódulos o quistes subcutáneos sin síntomas sistémicos y/o inflamación de tejidos blandos. Las lesiones crecen lentamente y con frecuencia son confundidas con granulomas producidos por cuerpos extraños. El diagnóstico se hace mediante la presencia del hongo en el examen histopatológico y confirmación mediante cultivo. El diagnóstico diferencial se realiza principalmente con otras infecciones micóticas en pacientes inmunosuprimidos. Entre ellas la Cromoblastomicosis, también pigmentada pero de la que se diferencia por la ausencia de hifas; la Aspergilosis que si bien tiene hifas septadas y ramificadas en ángulo agudo, no es pigmentada y con la Esporotricosis que además de no ser pigmentada, carece de hifas.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.