Saltar al contenido Filtro por Áreas de conocimiento
Autor/es Pérez-González, Yosmar Pagura, Liliana Alijo, Francisco Diego, Cristina Meizoso, Telma Cortés, Luis Hospital Universitario de Móstoles yosmarpe@gmail.com
Orden de Presentacion 144
Fecha de Presentacion Viernes 8 febrero 2013. 16.30-17.00. Sesión II
Pantalla 7
Introducción
El fibroblastoma desmoplásico (FD) es una lesión benigna de partes blandas, descrita por Evans en 1995. Se localiza frecuentemente en el tejido celular subcutáneo y es de crecimiento lento. Se presenta como un nódulo no doloroso. No tiene predominio de género y suele ocurrir alrededor de la quinta/sexta década de la vida. Histológicamente se caracteriza por la presencia de fibroblastos maduros fusiformes o estrellados sobre un estroma colagenizado. El diagnóstico diferencial debe realizarse con tumores fibrosos benignos y malignos y con proliferaciones reactivas. Materiales y métodos
Se trata de una mujer de 34 años que presentó una lesión en la escápula izquierda. Se extirpó una lesión bien delimitada, elástica de 3,8 x 4 x 1´5 cm de superficie lisa, lobulada que al corte presenta color blanco-amarillento con zonas mixoides. Histológicamente la lesión era bien delimitada, de escasa densidad celular, constituida por elementos fusiformes y estrellados de hábito miofibroblástico e inmersos en una matriz fibromixoide. La vascularización era escasa y no se observaron mitosis. Las técnicas de IHQ resultaron positivas para vimentina con positividad focal para activa y negatividad para β-catenina, CD34 y S100. Con estos hallazgos histológicos se diagnostico de FD. Resultados
El FD se caracteriza por una baja celularidad, colágeno abundante, y fibroblastos de mediano tamaño y de aspecto reactivo. Macroscópicamente el FD se caracteriza por ser masas firmes de apariencia bien circunscripta y superficie lisa. Microscópicamente presentan una celularidad baja de fibroblastos sobre un fondo fibromixoide. Los fibroblastos son de aspecto reactivo, núcleos normocromáticos y nucleolo visibles rodeados por un citoplasma anfofílico. Los bordes son bien delimitados aunque se puede observar interdigitación con la grasa o el tejido muscular. El FD presenta positividad difusa para vimentina, algunos muestran positividad focal para actina y puede presentar positividad focal para S-100. Conclusiones
El principal diagnóstico diferencial es el tumor desmoide (TD) que se diferencia por su mayor celularidad, mayor número de vasos capilares y muchas más áreas de infiltración, sobre todo del músculo esquelético en su periferia. Los fibroblastos estrellados no son un hallazgo usual del TD. También deben diferenciarse de la fascitis nódular, el fibroma de la vaina tendinosa, fibroma nucal y el tumor fibroso calcificado. El tratamiento del FD es únicamente la escisión quirúrgica.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.