Linfoma B difuso de células grandes del anciano asociado al virus de Epstein Barr
Autor/es
E Mejía, J Alvaro, X Sáenz, G Tapia, JL Mate, A Ariza
Servicio de Anatomía Patológica. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Universidad Autónoma de Barcelona. Badalona, Barcelona.
mejiaedwinmd@hotmail.com
Orden de Presentacion
100
Fecha de Presentacion
Viernes 8 febrero 2013. 16.30-17.00. Sesión II
Pantalla
2
Introducción
El linfoma de células grandes B difuso del anciano asociado al virus de Epstein Barr (LCGBD del anciano -VEB) es una proliferación linfoide clonal de células B que ocurre en pacientes con más de 50 años, sin ninguna inmunodeficiencia o linfoma previo. Se trata de una nueva entidad, descrita en la clasificación de la OMS de 2008. El 70% de los pacientes presentan enfermedad extraganglionar; principalmente en piel, pulmón, amígdala y estómago, con o sin compromiso ganglionar simultáneo. Sólo el 30% cursan con compromiso ganglionar exclusivo. El curso clínico es agresivo, con una media de sobrevida de cerca de dos años.
Materiales y métodos
Mujer de 66 años sin antecedentes patológicos de interés. Consulta por epigastralgia y pirosis de 6 meses de evolución, junto con astenia, anorexia y pérdida de peso de unos 10 Kg. Exploración física normal, sin tumoraciones ni adenopatías palpables. Las pruebas complementarias pusieron de manifiesto una discreta anemia hipocrómica,con los parámetros bioquímicos y marcadores tumorales dentro de los rangos de normalidad. La fibrogastroscopia reveló una neoformación gástrica ulcerada en cara posterior, antro e incisura. La TC de tórax y abdomen detectó un engrosamiento mural global e irregular del antro gástrico, con captación heterogénea de contraste, compatible con neoformación gástrica, y adenopatías (de entre 9 y 11 mm) adyacentes al tronco celíaco y mesocolon transverso.
Resultados
Con el estudio histopatológico se observó borramiento total de la arquitectura glandular del estómago debido a una infiltración difusa y homogénea por células grandes y medianas linfoides de estirpe B, con núcleos basófilos e irregulares y nucleolos evidentes. También se detectaron células binucleadas y núcleos complejos con nucleolos prominentes (células sternbergoides y células de Hodgkin), diseminadas en las áreas celulares que intercalaban con zonas de intensa necrosis geográfica. La inmunohistoquímica puso de manifiesto los siguientes hallazgos: CD20 intensamente positivo; CD30 positivo en las células sternbergoides y complejas; BCL2, MUM1 y EBER positivos; CD3, CD10, CD15 y BCL6 negativos; índice de proliferación Ki67 del 60%.
Conclusiones
Ante un proceso linfoproliferativo de células grandes B en un paciente de más de 50 años debe considerarse la posibilidad de esta entidad siempre que se identifiquen células sternbergoides y células de Hodgkin, especialmente si se trata de una lesión extraganglionar. Con obligatoriedad tinciones para VEB y descartar la presencia de inmunodeficiencias.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es:Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is:Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.