Saltar al contenido Filtro por Áreas de conocimiento
Autor/es FJ. QUEIPO, R.CARIAS, H.QUICENO, JL SOLORZANO, A.PANIZO, JJ.SOLA, J.PARDO CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA, COMPLEJO HOSPITALARIO DE NAVARRA A, patxiqueipo@gmail.com
Orden de Presentacion 18
Fecha de Presentacion Viernes 8 febrero 2013. 11.45-12.15. Sesión I
Pantalla 2
Introducción
El carcinoma renal de células claras (CRCC) supone el 2-3% de las neoplasias malignas en adultos. Aproximadamente un 30-40% de los pacientes presentan metástasis a distancia. Las localizaciones más frecuentes son pulmón (76%), ganglios loco-regionales (66%), hueso (42%) e hígado (41%). Hasta un 15% de los CRCCs pueden metastatizar en cabeza y cuello, destacando en dicha región el tiroides como asiento de metástasis. Materiales y métodos
Se han revisado los CRCC de la Clínica Universidad de Navarra (CUN) entre enero de 1995 y 2013, observándose dos casos con metástasis mamarias. Resultados
Se trataba de una mujer de 60 y un varón de 56 años. La primera paciente tuvo un cistoadenocarcinoma de ovario border line 18 años antes, sin evidencia de enfermedad, un CRCC izquierdo 12 años antes tratado con nefrectomía parcial y un CRCC derecho 32 meses antes tratado con nefrectomía parcial. El segundo paciente presentó un CRCC 5 años antes, tratado con nefrectomía parcial con afectación del margen de resección. Ambos pacientes permanecieron libres de enfermedad desde la última cirugía, si bien acudieron a endocrinología por sospecha de bocio y se sometieron a una PAAF que confirmó la sospecha clínica, realizándose tiroidectomía total. La morfología de ambas lesiones tiroideas era el de una neoplasia epitelial atípica compuesta por cordones y trabéculas de células de citoplasma claro, aunque en el segundo caso había mayor heterogeneidad con áreas de células de mayor tamaño, algunas con núcleos vesiculosos y varios núcleos y citoplasma granular y eosinófilo. La morfología de los tumores renales y las lesiones tiroideas era superponible. Inmunohistoquímicamente compartían la positividad para RCC y la negatividad para TTF-1 y tiroglobulina; el segundo caso presentaba positividad para TFE3. La valoración morfológica e inmunohistoquímica condujo al diagnóstico de metástasis tiroidea de un CRCC en el primer caso y de metástasis tiroidea de un carcinoma renal asociado a la traslocación Xp 11.2. en el otro. Conclusiones
El tiroides es un lugar poco frecuente de asiento de metástasis, destacando por su frecuencia el CRCC, suponiendo en algunas series un 33% de las metástasis tiroideas. Las lesiones tiroideas pueden presentar cambio de células claras, por lo que ante una lesión tiroidea de células claras conviene revisar la historia clínica y antecedentes de carcinoma. En este contexto, es de gran utilidad un panel inmunohistoquímico con TTF-1, tiroglobulina y RCC u otros anticuerpos como PAX8.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.