Filtro por Áreas de conocimiento
Atrás

Necrosis Maxilar por Bifosfonatos (BFF). Presentación de cuatro casos.

Autor/es
J.de Diego Rivas, P. Malo Díez, J.J.Aguirre Anda, B. Catón Santarén, N. Saracíbar Oyón, *J.J. Alonso Fernández Pacheco, **E. Añorbe Mendíbil, *J. Sánchez Davalillo.
Servicio de Anatomía Patológica,** Servicio de Radiodiagnóstico, *Servicio de Cirugía Máxilo-Facial. Hospital Universitario Araba-sede Santiago. Vitoria.
mariajulia.dediegorivas@osakidetzaa.net
Orden de Presentacion
11
Fecha de Presentacion
Viernes 8 febrero 2013. 11.45-12.15. Sesión I
Pantalla
2

Introducción

Los bisfosfonatos (BFF) son fármacos análogos no metabolizados de los pirofostatos endógenos, capaces de fijarse al hueso e inhibir la función de los osteoclastos reduciendo el recambio óseo y disminuyendo el remodelado activo en los lugares donde existe una reabsorción ósea excesiva. Los BFF orales están principalmente indicados en el tratamiento de la osteoporosis. Por el contrario, los BFF sistémicos se indican en pacientes con cáncer de mama metastático, mieloma múltiple, hipercalcemia por malignidad, enfermedad de Paget y en pacientes con metástasis óseas de tumores sólidos (próstata, pulmón…). Desde 2003-2004 se han ido publicando numerosos casos de una forma especial de osteonecrosis de los maxilares (ONM) en pacientes que estaban en tratamiento con BFF vía i.v.

Materiales y métodos

Presentamos cuatro casos de osteonecrosis maxilar y mandibular,atendidos en nuestro hospital durante el año 2012, en pacientes afectos de carcinoma diseminado y tratados con BFF vía endovenosa por más de dos años. En todos los casos, la manifestacion clínica era dolor y tumefacción de la zona afecta y en tres se acompañaron de fístulas cutáneas. Caso 1; mujer de 77 con carcinoma de mama con metástasis óseas. I.Q.: Maxilectomía parcial izda. Caso 2: varón de 75 años en remisión completa de mieloma múltiple. Carcinoma de próstata y vejiga previos. I.Q.: Hemimaxilectomía izda. Caso3: varón de 47 años con carcinoma de origen desconocido con metástasis vertebrales. I.Q.: Mandibulectomía marginal derecha desde el área 45 hasta la apófisis coronoides. Caso 4: mujer de 73 años con carcinoma de mama estadío IV. I.Q.: Resección mandibular.

Resultados

El estudio histológico mostraba tejido óseo con trabéculas adelgazadas, de contorno festoneado y ribete osteoclástico, inmersas en tejido necro-inflamatorio.Colonias bacterianas tipo Actinomices. Ausencia de infiltración por proceso neoplásico. Trayectos fistulosos cutáneos en tres casos.

Conclusiones

La ONM, asociada al tratamiento con BFF endovenosos, supone un efecto adverso de etiopatogenia multifactorial y dosis-tiempo dependiente. Requiere seguimiento multidisciplinar y control exhaustivo de un número de pacientes en aumento. Con el objetivo de intentar aclarar los aspectos más controvertidos, se ha realizado un documento de consenso de la Sociedad Española de Investigación Ósea y del Metabolismo Mineral (SEIOMM) y por diferentes sociedades como la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial.