Margarita E. Jo Velasco, Rebeca Ruiz Onandi, Zulma S.Quintero Niño, Carlos Gómez González, Isabel Guerra Merino.
Hospital Universitario de Áraba-Sede Txagorritxu.
margajv@hotmail.com
Orden de Presentacion
14
Fecha de Presentacion
Viernes 8 febrero 2013. 11.45-12.15. Sesión I
Pantalla
2
Introducción
Los papilomas sinonasales son lesiones epiteliales benignas que surgen de la mucosa nasosinusal (Schneideriana). La variante de tipo oncocítico o de células cilíndricas constituye el 3-5% de los mismos.
Materiales y métodos
Varón de 72 años de edad con dificultad respiratoria. En TAC de senos paranasales se observó una tumoración en antro maxilar, que se resecó.
Resultados
El estudio histológico mostró una proliferación epitelial de patrón de crecimiento fundamentalmente endofítico. La lesión estaba constituída por células columnares con abundante citoplasma granular eosinófilo, cilios parcheados y quistes mucosos intraepiteliales, algunos de ellos con polimorfonucleares. Nuestro diagnóstico fue de Papiloma Schneideriano Oncocítico, con extenso componente de crecimiento invertido.
Conclusiones
El Papiloma Schneideriano Oncocitico es más frecuente en adultos de 40 a 6O años de edad, sin diferencias entre sexos. Afecta fundamentalmente a la pared lateral de la cavidad nasal, el meato medio y, con menor frecuencia, a los senos paranasales. El síntoma clínico más frecuente es la obstrucción nasal unilateral. Macroscópicamente se presenta como una masa carnosa de color rojo o marrón, con una superficie multinodular. Microscópicamente muestra un patrón de crecimiento exofítico y/o endofítico de células de citoplasma eosinófilo, ocasionalmente granular, en las que pueden verse cilios superficiales y microquistes intraepiteliales. Algunos autores lo consideran una variante del papiloma invertido, debido a sus características clínicas e histopatológicas similares y a que ambos presentan escasa asociación con el virus del papiloma humano. Los papilomas Schneiderianos recurren con frecuencia, con una tasa de degeneración maligna baja, habiéndose descrito carcinomas tanto sincrónicos como metacrónicos, por lo que la cirugía agresiva está justificada.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es:Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is:Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.