Saltar al contenido Filtro por Áreas de conocimiento
Autor/es Guerra Pastrián L, Rivero Colmenarez C, Burgos Lizáldez E Departamento de Anatomía Patológica. Hospital Universitario La Paz Madrid lauraguerrap@gmail.com
Orden de Presentacion 68
Fecha de Presentacion Viernes 8 febrero 2013. 11.45-12.15. Sesión I
Pantalla 7
Introducción
El tumor Carcinoide de Células Caliciformes (Goblet Cell Carcinoid, GCC) es una neoplasia de diferenciación mixta exo y endocrina que se da casi exclusivamente en el apéndice. Es muy poco frecuente -constituye menos del 5% de los tumores primarios de esta región- pero su correcto diagnóstico es relevante, puesto que parece tener un pronóstico más cercano al del adenocarcinoma que al del tumor carcinoide clásico. Materiales y métodos
Realizamos una búsqueda de tumores carcinoides primarios apendiculares en la base de datos de nuestro Departamento, que comprende el período 1969-2012. Tras seleccionar aquellos casos que cumplían los criterios de Tumor Carcinoide de Células Caliciformes, revisamos sus características clínicas (presentación, tratamiento y evolución) y patológicas (macro y microcópicas, e inmunohistoquímicas) para posteriormente compararlas con las publicadas en la literatura. Resultados
Se identificaron dos GCC de un total de 105 tumores carcinoides apendiculares. El primero de ellos, perteneciente a una mujer de 53 años, fue un hallazgo incidental en una apendicectomía profiláctica por un adenocarcinoma seroso ovárico. El segundo paciente, varón de 66 años, fue intervenido de urgencia por un cuadro de apendicitis aguda. En ambos casos los tumores fueron macroscópicamente indetectables, e histológicamente estaban constituidos por nidos cohesivos de células con amplio citoplasma de contenido mucoso, con ocasionales células de Paneth y sin atipica citológica, que infiltraban la pared apendicular sin generar ningún tipo de respuesta estromal, y sin afectar en ningún caso al revestimiento mucoso. Los tumores diferían en cuanto a tamaño, índice de proliferación celular y profundidad de infiltración. Con técnicas inmunohistoquímicas se observó positividad difusa para citoqueratinas de amplio espectro y focal para marcadores neuroendocrinos. Conclusiones
El tumor carcinoide de células caliciformes (GCC) sigue siendo una entidad poco reconocida y de manejo clínico controvertido, con una supervivencia a 5 años de entre el 60 y el 85%. Recientemente, Tang et al describieron la coexistencia de GCC convencional con adenocarcinomas en anillo de sello y con carcinomas pobremente diferenciados, ambos con pronósticos mucho peores que el del GCC convencional. Sólo conocer dichas entidades y familiarizarse con sus características histológicas nos puede permitir ofrecer al paciente el tratamiento más adecuado, que, salvo casos aislados, incluye la colectomía derecha.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.