Saltar al contenido
Autor/es 1.- Laura Barona García2.- Gema Ruiz García3.- Alejandro Salazar Nicolás4.- Maribel Ortuño Moreno5.- Eduardo Ortiz Ruiz Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca l_a_u_r_a_bg@hotmail.com
Orden de Presentacion 146
Fecha de Presentacion Viernes, 16 de febrero. Sesión de mañana
Pantalla 3
Introducción
La hipertrofia lipomatosa del septum atrial es una rara entidad que se engloba dentro de los tumores adiposos del corazón y que se caracteriza por la acumulación de tejido adiposo no encapsulado en el interior del surco interauricular sin participación de la fosa oval. Suele ser asintomática y diagnosticarse de manera incidental, aunque también se ha asociado con arritmias cardiacas, insuficiencia cardiaca, complicaciones cardiovasculares graves e incluso muerte súbita. Presentamos el caso de una mujer de 80 años con hallazgo incidental en TAC de masa cardiaca de densidad adiposa que precisó estudio intraoperatorio y que planteó un diagnóstico diferencial entre lipoma, hibernoma y liposarcoma cardiaco de bajo grado. Materiales y métodos
Mujer de 80 años con obesidad grado 1, dislipemia e HTA, que durante el estudio de hipercalcemia por un posible adenoma de paratiroides se halla de forma incidental en un TAC una masa con epicentro en espacio interauricular de 3,9 x 3,5 x 4,5 cm de densidad grasa compatible radiológicamente con lipoma. Tras ello es remitida al servicio de cirugía cardiovascular que decide realizar cirugía programada para exéresis de la lesión. Durante la intervención se observó que la tumoración se extendía por toda la pared libre de la aurícula derecha y por el septo, al que parecía infiltrar, por lo que se decidió realizar intraoperatoria de la lesión para descartar malignidad.El servicio de Anatomía Patológica recibió una masa de coloración amarillenta, no encapsulada, de aspecto ligeramente lobulado, con áreas carnosas, que medía 4,5 x 3,3 x 2 cm y que al corte mostraba un aspecto adiposo. Resultados
En el estudio histológico por corte y congelación se observaba una proliferación de adipocitos de núcleos pequeños excéntricos acompañados de otras células de citoplasma multivacuolado y núcleo central indentado sin clara imagen de lipoblasto. Con ello se realizó el diagnóstico provisional de Tumor mesenquimal de tejido adiposo de bajo grado sin necrosis y con leve atipia, dentro del cual tendríamos que hacer el diagnóstico diferencial entre lipoma, hibernoma y liposarcoma de bajo grado tras el procesamiento adecuado de la muestra. Tras dicho procesamiento y estudio histológico e inmunohistoquímico definitivo se observó que la lesión se correspondía con una proliferación benigna de tejido adiposo, compuesta predominantemente de grasa parda y tejido adiposo maduro, con presencia de miocitos cardiacos atrapados, que mostraban características reactivas, algunos hipertróficos y con núcleos morfológicamente irregulares y atípicos. La lesión invadía el miocardio adyacente. No se identificaron lipoblastos ni células estromales atípicas ni figuras de mitosis, y las inmunotinciones para MDM2 y CK4 fueron negativas, lo que excluía el diagnóstico de Liposarcoma de bajo grado.Por tanto, las características histopatológicas de la lesión fueron más compatibles con el diagnóstico de Hipertrofia lipomatosa del septo interauricular, aunque algunos autores plantean el diagnóstico de Hibernoma cardiaco en aquellos casos en los que los criterios macroscópicos para Hipertrofia lipomatosa del septo interauricular no están completamente satisfechos y en los que la cantidad de células multivacuoladas representan la gran mayoría de las células en la lesión. Se descartó por tanto que se tratase de un lipoma cardiaco porque la lesión no estaba encapsulada y por la presencia de grasa parda y miocitos atrapados en la proliferación. Conclusiones
La hipertrofia lipomatosa del septum atrial es una entidad infrecuente y puede plantear dificultades diagnósticas entre el lipoma, el hibernoma y el liposarcoma cardiaco de bajo grado. Cardiólogos, radiólogos y patólogos deben considerarlo dentro del diagnóstico diferencial del paciente sintomático y asintomático. En cuanto al manejo de esta lesión decir que, cuando el diagnóstico prepatológico está claro, la lesión es pequeña y el paciente está asintomático, generalmente se evita la conducta quirúrgica; en caso contrario la resección y reconstrucción del septum interauricular está recomendada y no se han descrito casos de recurrencia.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.