Saltar al contenido
Autor/es Álvarez Díaz, Silvia; Blanco Bellas, María; García Pérez, Juan Luis; Enguita Valls, Ana Belén Hospital Universitario 12 de Octubre sadiaz128@gmail.com
Orden de Presentacion 10
Fecha de Presentacion Viernes, 16 de febrero. Sesión de mañana
Pantalla 3
Introducción
Se describe un hallazgo histológico relacionado con el rechazo agudo humoral, hasta ahora no descrito en la literatura, observado en biopsias endomiocárdicas de paciente trasplantado. Materiales y métodos
Varón de 53 años con trasplante cardíaco en 2015 por miocardiopatía hipertrófica no obstructiva en fase dilatada. Se toman biopsias endomiocárdicas (biopsias de 4 a 6 fragmentos de tejido de entre 0,4 y 0,6 cm de dimensión máxima), estudiadas mediante tres laminillas seriadas de hematoxilina-eosina y técnicas inmunohistoquímicas para detección de C4d y PGM-1. Se realizan como control, desde el séptimo mes postrasplante, y en posteriores episodios de disfunción diastólica que sugieren clínicamente rechazo. Resultados
Las biopsias endomiocárdicas muestran datos histológicos de rechazo agudo: desde infiltrados linfocitarios intersticiales y perivasculares difusos (1R-1B) en la primera biopsia, hasta uno (1R-2) o varios focos (2R) de daño miocitario en biopsias sucesivas. En algunas de ellas se evidencia además un material mixoide intersticial, así como positividad intensa y lineal para C4d en las paredes vasculares, mediante inmunohistoquímica. La degeneración mixoide se podría interpretar como una respuesta tisular al rechazo agudo humoral, ya que aparece de manera sincrónica junto con el componente humoral. Conclusiones
En la revisión de la literatura no se han reportado casos de degeneración mixoide asociada al rechazo agudo humoral, por lo que podría considerarse un nuevo signo indirecto y de sospecha diagnóstica de rechazo mediado por anticuerpos, siendo necesaria su confirmación mediante estudio inmunohistoquímico.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.