Atrás

Degeneración mixoide intersticial: un signo aún no descrito de rechazo agudo humoral en trasplante cardíaco.

Autor/es
Álvarez Díaz, Silvia; Blanco Bellas, María; García Pérez, Juan Luis; Enguita Valls, Ana Belén
Hospital Universitario 12 de Octubre
sadiaz128@gmail.com
Orden de Presentacion
10
Fecha de Presentacion
Viernes, 16 de febrero. Sesión de mañana
Pantalla
3

Introducción

Se describe un hallazgo histológico relacionado con el rechazo agudo humoral, hasta ahora no descrito en la literatura, observado en biopsias endomiocárdicas de paciente trasplantado.

Materiales y métodos

Varón de 53 años con trasplante cardíaco en 2015 por miocardiopatía hipertrófica no obstructiva en fase dilatada. Se toman biopsias endomiocárdicas (biopsias de 4 a 6 fragmentos de tejido de entre 0,4 y 0,6 cm de dimensión máxima), estudiadas mediante tres laminillas seriadas de hematoxilina-eosina y técnicas inmunohistoquímicas para detección de C4d y PGM-1. Se realizan como control, desde el séptimo mes postrasplante, y en posteriores episodios de disfunción diastólica que sugieren clínicamente rechazo.

Resultados

Las biopsias endomiocárdicas muestran datos histológicos de rechazo agudo: desde infiltrados linfocitarios intersticiales y perivasculares difusos (1R-1B) en la primera biopsia, hasta uno (1R-2) o varios focos (2R) de daño miocitario en biopsias sucesivas. En algunas de ellas se evidencia además un material mixoide intersticial, así como positividad intensa y lineal para C4d en las paredes vasculares, mediante inmunohistoquímica. La degeneración mixoide se podría interpretar como una respuesta tisular al rechazo agudo humoral, ya que aparece de manera sincrónica junto con el componente humoral.

Conclusiones

En la revisión de la literatura no se han reportado casos de degeneración mixoide asociada al rechazo agudo humoral, por lo que podría considerarse un nuevo signo indirecto y de sospecha diagnóstica de rechazo mediado por anticuerpos, siendo necesaria su confirmación mediante estudio inmunohistoquímico.