Saltar al contenido
Autor/es F.J Queipo Gutiérrez, M del P Casado González, E. Modrego Coma, A. Bravo Juárez, N. Pedrero González, V. Ponce Viña, F. Elias Cabot, L. Garasa Ponz, M del Mar García Calderón, A. Montón Sánchez, C. Beorlegui Artera. Hospital San Jorge patxiqueipo@gmail.com
Orden de Presentacion 270
Fecha de Presentacion Viernes, 16 de febrero. Sesión de tarde
Pantalla 2
Introducción
Los bloques celulares (BC) son herramientas muy útiles para complementar, e incluso, determinar, el diagnóstico citológico, especialmente en el caso de líquidos extremadamente celulares. La concentración del material y su procesamiento como biopsia permite optimizar el material y realizar estudios convencionales, histoquímicos, inmunohistoquímicos y moleculares. El objetivo de este estudio es presentar un método sencillo de preparación de BC utilizando plasma sobrante congelado. Materiales y métodos
Se solicitó plasma esterilizado congelado, sobrante de la actividad clínica al servicio de Microbiología y se conservó a -20ºC. Al momento de usarlo, se descongela 10 minutos a temperatura ambiente. Tras el procesamiento citológico convencional, el material sobrante se centrifuga en tubo falcon de 50 ml 5 minutos a 1200 rpm para obtener un botón celular. A continuación, se decanta el sobrenadante y se añaden 4 gotas de trombina previamente reconstituida y otras 4 de plasma. Se centrifuga nuevamente 5 minutos a 1200 rpm, se añade 1 ml de formaldehído al 4% y se añade alcohol de 96º hasta rellenar el tubo falcon. El material obtenido permanece en reposo entre 1 y 2 horas. Finalmente, el coágulo obtenido se introduce entre dos papeles de filtro en un cassette histológico y se procesa de forma convencional. Resultados
Desde la implementación de esta metodología en 2002 se han procesado 2820 BCs con resultados similares a los referidos con el uso de plasma comercial. El tiempo de procesado, fijación no aumenta. Se mejoran los tiempos de respuesta diagnóstica por paciente al poder usarse con seguridad técnicas inmunohistoquímicaas y moleculares. Mejora la eficiencia diagnóstica al disminuir los casos en los que se recomienda repetir la toma de la muestra. El coste asociado a la preparación del bloque disminuye al emplearse plasma sobrante. Conclusiones
El empleo de plasma sobrante congelado en la confección de BCs presenta ventajas respecto a los métodos más convencionales:1. El empleo de plasma sobrante congelado en la confección de bloques celulares no muestra diferencias respecto al uso de plasma comercial.2. El plasma sobrante congelado es un recurso disponible, accesible y barato, redundando en menores costes para el hospital.3. Mejora la comunicación tanto entre secciones del servicio de Anatomía Patológica, (Citología y Biopsias) como con otros servicios del hospital.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.