Saltar al contenido
Autor/es García Pérez, JL.; Arribas Granados, P.; Espárrago de Mingo, A.; Nevado Polo, B.; Álvarez Diaz, S.; Blanco Bellas, M.; Martínez López, M.; Delgado Jiménez, JF.; Alonso Riaño, M.; Enguita Valls, AB. Hospital Universitario 12 de Octubre juanluis_grc@hotmail.com
Orden de Presentacion 4
Fecha de Presentacion Viernes, 16 de febrero. Sesión de mañana
Pantalla 3
Introducción
La miocardiopatía no compactada fue descrita por primera vez en una autopsia en 1932. Siendo definida en los años 80 mediante ecocardiografía bidimensional. Es una patología poco frecuente, de manera aislada en adultos tiene una prevalencia entre el 0,01-0,26%. En la población pediátrica representa el 9.2% de todas las miocardiopatías primarias. La Sociedad Americana de Cardiología y la Organización Mundial de la Salud la clasifican como miocardiopatía primaria genética, mientras que la Sociedad Europea de Cardiología la incluye en la lista de cardiomiopatías no clasificadas. El origen del defecto tiene lugar entre la semana 12-18 de la embriogénesis al detenerse la compactación trabecular entre las capas del miocardio, que en condiciones normales ocurre desde la base del corazón hacia el ápex. Esta alteración da como resultado un miocardio constituido por una capa epicárdica compactada y una endomiocárdica no compactada. Ésta última adquiere aspecto de “asta de ciervo”, con profundos recesos endomiocárdicos y amplias trabéculas que se proyectan hacía la cavidad del ventrículo, principalmente, el izquierdo. Desde el punto de vista genético, la miocardiopatía no compactada presenta una gran heterogeneidad, con superposición de diferentes fenotipos y variabilidad en los patrones hereditarios. El diagnóstico por imagen se realiza con ecocardiografía bidimensional, resonancia magnética cardíaca o angiografía del ventrículo izquierdo. La clínica es muy variable, va desde la ausencia de síntomas hasta cuadros de insuficiencia cardíaca congestiva, arritmias ventriculares, eventos tromboembólicos y muerte súbita, siendo el trasplante cardíaco, el tratamiento definitivo. El diagnóstico diferencial se podría plantear entre la miocardiopatía hipertrófica y la dilatada.Existen pocos casos en la literatura que aborden la miocardiopatía no compactada desde un enfoque anatomopatológico. Las series de casos encontradas que hacen referencia a los hallazgos macroscópicos, histológicos y de microscopía electrónica cuentan con entre 10 y 14 pacientes. Materiales y métodos
El caso presentado corresponde al corazón explantado de una paciente de 36 años, natural de Honduras cuya madre tiene diagnóstico de miocardiopatía hipertrófica. En el momento del trasplante la paciente presentaba una fracción de eyección del ventrículo izquierdo severamente deprimida. Resultados
Se describen los hallazgos macroscópicos, microscópicos y de microscopía electrónica encontrados en la pieza de trasplantectomía cardíaca de una paciente con diagnóstico de miocardiopatía no compactada. Conclusiones
La miocardiopatía no compactada es una patología poco frecuente. En muchas ocasiones el diagnóstico se establece en la autopsia. Existen pocos reportes en la literatura que aborden la miocardiopatía no compactada desde un enfoque anatomopatológico. Las series de casos encontradas que hacen referencia a los hallazgos macroscópicos, histológicos y de microscopía electrónica cuentan con entre 10 y 14 pacientes.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.