Saltar al contenido
Autor/es M.C GOMEZ MATEO, I. BERNAL SIMON, N. SEGUES MERINO, M.Y. SILVA CARMONA, I. RUIZ DIAZ. HOSPITAL UNIVERSITARIO DONOSTIA mcgm07@hotmail.com
Orden de Presentacion 145
Fecha de Presentacion Viernes, 16 de febrero. Sesión de tarde
Pantalla 7
Introducción
El angiomixoma profundo “agresivo” (AAM) es una neoplasia mesenquimal benigna de comportamiento local agresivo, que se origina en los tejidos blandos profundas de la región pélvico-perineal. Afecta preferentemente a mujeres entre la 3ª y 7ª década de la vida, con un una incidencia 6 veces mayor que en hombres. El AAM fue descrito por primera vez en el año 1863 por Virchow como “soft tissue myxomata”, pero fue posteriormente en una revisión de 1983 de Steeper y Rosai quiénes acuñaron el término de angiomixoma agresivo. Se trata de una entidad poco frecuente que a menudo es confundida clínicamente con lesiones benignas del tipo abceso, quistes de la glándula Bartolino, lipoma… y que unido al aspecto histológico “blando” puede ser pasado por alto. Revisamos los aspectos morfológicos e inmunofenotípicos de esta lesión para evitar errores diagnósticos. Materiales y métodos
Se realiza una búsqueda en el programa informático de los diagnósticos de “Angiomixoma agresivo” realizados en el Hospital Universitario Donostia entre 2000 y 2017. Se revisan los casos y los datos de la historia clínica. Resultados
Se obtuvieron 4 casos en la búsqueda realizada. Se trataban de una mujer y tres varones comprendidos entre 44 y 68 años con tumores localizados en el área pélvica dos de ellos, cordón espermático y próstata. El tamaño oscilaba entre 9 y 24 cm. Los cuatro pacientes fueron sometidos a cirugía radical, 3 de ellos tras biopsia trucut diagnóstica. El aspecto morfológico de la lesión se caracterizaba por una matriz abundantemente mixoide en la que se observaban vasos de distinto calibre y la presencia de una celularidad escasa, estrellada o fusada, de aspecto blando. No se observaba atipia ni pleomorfismo ni figuras de mitosis. El estudio IHQ revelaba expresión de marcadores musculares como la desmina y receptores de estrógenos y progesterona. S100 era negativa. Ninguno de los pacientes recibió tratamiento neoadyuvante. En uno de los casos se observó una recidiva que fue intervenida quirúrgicamente y se añadió tratamiento supresivo hormonal. Conclusiones
El AAM es una neoplasia infrecuente con abundante matriz mixoide y escasa celularidad de aspecto blando lo que hace que en ocasiones se interpreten sobretodo biopsias pequeñas como una lesión banal de tipo neurofibroma o mixoma. Es necesario para un correcto diagnóstico realizar la correlación clínico-patológica (en ocasiones muestran un aspecto “en capa o en remolino” característico en RNM). La morfología característica es la presencia de vasos y células estrelladas o fusadas que expresan marcadores musculares y receptores de estrógeno y progesterona, junto a la ausencia de expresión de S100 ayudan al diagnóstico. El tratamiento de estos pacientes requiere cirugías radicales, asociadas por lo general a gran morbilidad. El índice de recidiva es alto, sobre todo si no se obtuvieron márgenes adecuados. Se han utilizado terapias de supresión hormonal tanto como tratamientos adyuvantes como en neoadyuvancia para reducir el tamaño tumoral y facilitar la cirugía.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.