Saltar al contenido
Autor/es Salazar Nicolás, A; Ruiz García, G; Ortuño Moreno, I; Barona García, L; Torroba Carón, A; Oviedo Ramírez, I. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca donsalazar89@gmail.com
Orden de Presentacion 276
Fecha de Presentacion Viernes, 16 de febrero. Sesión de mañana
Pantalla 9
Introducción
La persistencia de remanentes embrionarios en el aparato genital femenino consiste en la permanencia de unas estructuras túbulo-glandulares de aspecto benigno compuestas por una hilera de células cuboides o cilíndricas no ciliadas con núcleos hipercromáticos y sin vacuolización citoplasmática rodeadas de un estroma muscular. Estas estructuras derivan de conducto de Wolff, que es la estructura embrionaria que origina el epidídimo, conductos y vesículas seminales y en la mujer involuciona. Se pueden clasificar dependiendo de su localización: Rete ovari cuando se encuentra en el parénquima ovárico, Epoóforo cuando se encuentra en la proximidad del parenquima ovárico y Paraóforo encontrándose en el mesosalpix cercano al hílio ovárico. Existe otra entidad llamada hiperplasia basal adenoide que consiste en estructuras glandulares de similar aspecto a lo anteriormente descrito, pero encontrando una proliferación del epitelio glandular dando una apariencia poliestratificada, ademas de presentar un tamaño superior a 6 milímetros. Estas hiperplasia basal adenoide se origina a partir de las células de reserva del cérvix uterino que derivan del conducto de Müller, siendo la estructura embrionaria que origina en el aparato genital femenino trompas de Falopio, útero, cérvix y tercio superior de la vagina. Materiales y métodos
Presentamos una serie de casos de mujeres en un amplio rango de edad que son intervenidas por diversas patologías ginecológicas (endometriosis, carcinoma de ovario, útero y cérvix), que ademas de su diagnostico principal, en todas las piezas remitidas existe la presencia de unas estructuras glandulares con distinto nivel de poliestratificación epitelial de origen no filiado. Resultados
Las características microscópicas de esta entidad es la visualización de un conjunto de 10-15 glándulas sin secreción luminal y de aspecto benigno, compuestas por un epitelio cubico o cilíndrico simple no ciliado, con un núcleo hipercromático sin atípias y un citoplasma no vacuolado, rodeado de un estroma de aspecto muscular. Estas estructuras derivan de los conductos embrionarios llamados conductos de Wolff y Müller. En ocasiones, el epitelio puede sufrir una poliestratificación dando un aspecto mas agresivo a esta entidad pero sin conllevar un riesgo mayor, designadose a esta entidad hiperplasia basal adenoide. En casos de duda no podemos ayudar con el marcado inmunohistoquímico CD10 que presenta un comportamiento luminal sin teñir citoplasma o núcleos de estas celulas. Esto puede ser útil para realizar su diagnostico diferencial con patologías mas graves como la endometriosis o el adenocarcinoma de cérvix presentando una tinción con CD10 citoplasmática en células endometriales y en células estromales del endometrio. Conclusiones
La permanencia de remanentes del conducto de Wolff es un hallazgo frecuente (3-26%).Su diagnostico es un hallazgo casual.Es una entidad que debemos conocer ya que conlleva un diagnostico diferencial con patologías mas graves como adenocarcinomas o endometriosis.Poseemos la técnica IHQ CD10 para distinguir esta alteración. Presenta un riesgo mínimo de evolución maligna.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.