Saltar al contenido
Autor/es J Velasco Arteche (1), G Cancho Galan (2), M Zufiaurre Echavarri (2), L Ortega Comunian (2), C Etxezarraga Zuloaga (2), C Ereño Zarate (2) (1) Hospital Universitario Basurto, (2) Hospital Universitario Basurto jacques.velascoarteche@osakidetza.net
Orden de Presentacion 14
Fecha de Presentacion Viernes 17 11:30 a 12:00 Sesión I
Pantalla 2 Introducción
Loa ameloblastomas periféricos (AP) son raros, crecen en las encías sobre los alveolos dentarios en forma de nódulos exofíticos que clínicamente se diagnostican como epulis.
Materiales y métodos
Se trata de 2 mujeres de 60, 68 años y de 2 varones de 85 y 71. Media global (71 años). En la encía mandibular (zona premolar) se localizaban 4 casos y otro en la encia maxilar. Microscópicamente el tamaño oscilaba entre 10 a 17 mm . Histológicamente en todos ellos se apreciaba relación estrecha con el epitelio del revestimiento mucoso con un patrón de crecimiento folicular mayoritario en el seno de un estroma fibroso escasamente celular. No se identifico componente intraóseo., Fueron resecados y no constan recurrencias.
Resultados
Los AP representan entre 2-10% de los tumores ameloblásticos. Afectan preferentemente a varones que rebasan la 5ª década y crecen sobre todo en la encia mandibular premolar seguida de la región anterior de la maxila. Muestran conexión histológica con el epitelio de superficie. Los patrones de crecimiento son variables similares a los descritos en loa AP centrales. Se cree que derivan de resto de la lámina dental o de la basal del epitelio de la mucosa oral. Algunos los consideran como lesiones hamartomatosas del tejido odontogénico más que auténticos tumores. Tienen crecimiento lento y curso favorable con muy raras recurrencias.
Conclusiones
Segregar estas lesiones del grupo de los ameloblastoma centrales (intra-óseos) es crucial a la vista del tratamiento y pronóstico.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.