Saltar al contenido
Autor/es A Yagüe Hernando (1), JM Elizalde Eguinoa (2), P Fernández Seara (1), XM Tejada Cáceres (1), CB Marta Casanova (1) Complejo Hospitalario de Navarra B ayaguehe@navarra.es
Orden de Presentacion 21
Fecha de Presentacion Viernes 17 11:30 a 12:00 Sesión I
Pantalla 3 Introducción
El carcinoma de células acinares (CCA) representa el 17% de todos los tumores malignos primarios de glándulas salivares y la mayoría (80%) tienen lugar en la glándula parótida.Presentamos el caso de un CCA con transformación,progresión a carcinoma de alto grado.
Materiales y métodos
Varón de 74 años con una lesión indurada a nivel retroauricular izquierdo.En la TC se corresponde con una neoformación de 26mm de diámetro situada en lóbulo profundo y cola de parótida izquierda,con afectación ganglionar ipsilateral.Se realiza parotidectomía total y biopsia de adenopatía del nivel II.
Resultados
La pieza de parotidectomía presenta macroscópicamente,a la sección,una tumoración blanquecina,de aspecto carnoso,multilobulada,no encapsulada de 26 mm.Microscópicamente está constituida en proporción variable,por células acinares basófilas,de citoplasma granular y otras poco diferenciadas,dispuestas en un patrón sólido.Estas últimas muestran atipia,mitosis,focos de necrosis e invasión angiolinfática y perineural,con expresión inmunohistoquímica positiva para beta-Catenina y Ciclina-D1,negativa para p53 y CerbB2 e índice Ki67>10%.
Conclusiones
El concepto de transformación a alto grado,originalmente denominado desdiferenciación fue introducido por primera vez por Seethala et al.en el contexto del CCA.Se trata de un evento raro con alrededor de 35 casos publicados en la literatura desde su primera descripción por Stanley et al.en 1988.Clínicamente,a diferencia de los CCA convencionales,aquellos que muestran áreas de transformación a carcinoma de alto grado,ocurren con mayor frecuencia en varones,en edades más tardías,con afectación del lóbulo profundo de parótida,con mayores tasas de recidiva y de afectación ganglionar locorregional.El CCA con transformación a alto grado histológicamente muestra áreas de carcinoma de bajo grado con patrón sólido o microquístico con otras de adenocarcinoma pobremente diferenciado o indiferenciado.La invasión vascular angiolinfática y perineural son frecuentes y predictores de mal pronóstico.Desde el punto de vista inmunohistoquímico,el marcador que mejor discrimina las áreas de transformación a alto grado es el índice de Ki67,útil además como indicador pronóstico.Según estudios publicados,el papel en la transformación a alto grado del CCA de marcadores como c-kit, Her2/neu,p53 y CiclinaD1 está aún pendiente de carcaterizar mejor desde el punto de vista molecular.Los patólogos debemos ser conscientes de la posibilidad de que el CCA albergue áreas de transformación maligna dadas las implicaciones terapéuticas que ello conlleva después.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.