Atrás

Adenocarcinoma Polimorfo de Bajo Grado con Transformación a Alto Grado

Autor/es
M.E Guerra Fernández (1), I Fernández Vega (2), V Blanco Lorenzo (1), J Feito Pérez (1), N Cedeño Caballero (1), J.M Jiménez Duarte (1), G Mendoza Pacas (1), M.F Fresno Forcelledo (1)
Hospital Universitario Central de Asturias
nadjwa20@hotmail.com
Orden de Presentacion
23
Fecha de Presentacion
Viernes 17 11:30 a 12:00 Sesión I
Pantalla
3

Introducción

El término desdiferenciación ya ha sido aplicado en otros tumores como el carcinoma adenoide quístico, el carcinoma de células acinares y el carcinoma epitelial-mioepitelial. En el carcinoma polimorfo de bajo grado éste es un hallazgo inusual, en algunos casos posiblemente asociado a radioterapia previa. Presentamos un nuevo caso de adenocarcinoma polimorfo de bajo grado con transformación a alto grado en un tumor de mucosa palatina.

Materiales y métodos

Mujer de 84 años con lesión ulcerada en mucosa palatina izquierda, región premolar-malar. El TAC mostró en dicha zona engrosamiento asimétrico e hipercaptación. La lesión tenía unas dimensiones de 2.5x1cm, en contacto con la superficie interna ósea del maxilar, en la que se observaron signos de infiltración. No se evidenciaron metástasis a distancia. Se realizó maxilectomía parcial izquierda y ampliación de márgenes hasta seno maxilar.

Resultados

El examen histológico mostró una tumoración con dos áreas bien delimitadas, una constituida por un patrón predominantemente quístico papilar, revestido por un epitelio de núcleos redondeados, de escaso pleomorfismo y nucleolo poco aparente, y cuyas cavidades se encontraban ocupadas por un material eosinofílico tipo membrana basal: y otra área que crecía configurando nidos, cordones, de células con un alto pleomorfismo, con nucleolo evidente y abundantes mitosis. Estos nidos presentaron zonas de diferenciación escamosa y otras con una clara diferenciación glandular. Se observaron también áreas de micronecrosis y zonas de estroma muy hialinizado. El tejido óseo mostró infiltración por el componente mejor diferenciado. El perfil inmunohistoquímico fue el siguiente: positividad para CK7 con predominio en el componente peor diferenciado, CK8 y CK34BE12 con expresión similar en ambos, p53 en el componente agresivo y Ki67 elevado en el componente poco diferenciado. El CD117 resultó positivo focal y ocasionalmente en el componente agresivo. P63 y S-100 fueron positivas en el componente mejor diferenciado.

Conclusiones

El concepto desdiferenciación ha sido usado previamente en los carcinomas de glándula salival. Actualmente se considera que el término transformación a alto grado refleja mejor este fenómeno, ya que a menudo este componente conserva rasgos del tumor original, como la diferenciación glandular. Este hallazgo es sumamente raro, existen solo seis casos descritos en la literatura de adenocarcinoma polimorfo de bajo grado con transformación a alto grado. Suele ocurrir de forma tardía en la progesión tumoral y se relaciona con un curso clínico más agresivo.