Saltar al contenido
Autor/es C Gómez González (1), I García Río (2), A Viguri Díaz (1), ZS Quintero Niño (1), JJ Aguirre Anda (1), ME Jo Velasco (1) (1) Servicio de Anatomía Patológica, Hospital Txagorritxu, (2) Servicio de Dermatología, Hospital Txagorritxu carlosgmznew@yahoo.es
Orden de Presentacion 47
Fecha de Presentacion Viernes 17 11:30 a 12:00 Sesión I
Pantalla 5 Introducción
La escabiosis es la infestación cutánea por la variante Hominis del Sarcoptes scabiei. Se transmite principalmente por contacto.Las lesiones están causadas por las hembras que se sitúan dentro de vesículas o surcos que ellas mismas producen.La prevalencia global se estima que sea de 300 millones.En la infancia afecta a todas las edades, pero su máxima incidencia la alcanza en la edad escolar.
Materiales y métodos
Neonato varón que presentaba un cuadro de lesiones cutáneas vesículo-costrosas, con pústulas aisladas, en región dorsal izquierda. Tenían un trayecto lineal hacia el hemiabdomen izquierdo y la raíz de la extremidad superior del mismo lado, y habían ido en aumento desde el nacimiento. El Embarazo fue sin incidencias, no hábitos tóxicos maternos, la serología TORCH materna no fue relevante y ningún miembro de la familia presentaba lesiones similares. La analítica general fue normal.Se estudió un fragmento de piel de 0,4cm de diámetro, que incluía anejos y tejido celular subcutáneo.
Resultados
La epidermis mostró una hiperplasia irregular con discreta hiper y paraqueratosis. En la zona de paraqueratosis se observó la presencia de una vesícula subcórnea conteniendo en su interior fragmentos correspondientes a un ácaro. El resto de la epidermis mostró pequeños focos de espongiosis con exocitosis de linfocitos y polimorfonucleares eosinófilos. La dermis mostró un infiltrado inflamatorio superficial y profundo, perivascular e intersticial, constituido por linfocitos, histiocitos y un número moderado de polimorfonucleares eosinófilos y aislados neutrófilos. La dermis papilar mostraba además un discreto edema. Diagnóstico: Cambios morfológicos acordes con infestación por Sarcoptes scabiei.
Conclusiones
En este caso fue destacable la ausencia de historia de contacto previo con un cuidador o familiar infectado y el no poder descartar el contagio durante el parto. También es clínicamente relevante la gran cantidad de lesiones en un corto periodo de tiempo que seguían distribución metamérica. Todo esto contribuyó a que se plantease como diagnóstico diferencial un amplio abanico de enfermedades dentro del espectro de las erupciones vesiculopustolosas del neonato. La mayoría de ellas benignas y autolimitadas pero otras correspondientes a procesos infecciosos, genéticos, inmunológicos o infiltrativos que conllevan pronósticos y actitudes terapéuticas variables.La biopsia fue clave y aunque en principio era inespecífica, la seriación de la muestra permitió la observación de una vesícula con el ácaro, que confirmó definitivamente el diagnóstico.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.