Atrás

Carcinoma gástrico con estroma rico en linfocitos

Autor/es
J Marroyo Laso (1), C Hörndler Argarate (1), A Puertas Cantería (1), S Vicente Arregui (1), E Mejía Urbaez (2), D Rosero Cuesta (1), M Alastuey Aisa (1)
H. U. Miguel Servet
josemarroyolaso@gmail.com
Orden de Presentacion
64
Fecha de Presentacion
Viernes 17 11:30 a 12:00 Sesión I
Pantalla
7

Introducción

Representan el 8% de todos los carcinomas gástricos. Este tumor está asociado al virus Epstein-Barr en un 80-90% de los casos y a inestabilidad de microsatélites en el 15-38% de los pacientes con cáncer de estómago.

Materiales y métodos

Presentamos el caso de un hombre de 80 años sin antecedentes de interés que debuta con epigastralgia realizándose pruebas de imagen que evidencian una lesión de 2 x 2´5 cm en antro gástrico con zona central deprimida y por la que es intervenido de gastrectomía parcial

Resultados

Microscópicamente se observa una neoformación multilobulada, circunscrita, bien delimitada que afecta a mucosa, submucosa y en algunas áreas a la muscular en la que observamos nidos celulares con amplios citoplasmas eosinófilo que se unen formando cordones, en ningún momento forman glándulas y que se encuentran rodeadas por un denso infiltrado inflamatorio de linfocitos monomorfos. Las células tumorales son de tamaño grande con núcleos hipercromáticos, extenso citoplasma eosinófilo y cromatina grumosa, a veces con nucleolo y pocas mitosis. Permeando y rodeando dichas células hay un denso infiltrado linfocitario que en ocasiones llegan a formar folículos linfoides. Este patrón se encuentra uniformemente distribuido por toda la preparación.IHQ: positividad para CDX-2 y negatividad para CK-7 y CK-20 en células tumorales. CD-3, CD-20, CD-8, CD-4 positividad en estroma linfocítico y negativo en células tumorales observándose los CD-8 infiltrando las células tumorales. Hercep test negativo. MLH-1, MSH-2, MSH-6 y PMS-2 no tuvieron alteración de la expresión. Hibridación in situ para virus de Epstein- Barr fue negativa. Fueron muestreados 14 gánglios linfáticos siendo 8 positivos para metástasis.

Conclusiones

1. La presencia de linfocitos infiltrando el tumor ha sido correlacionada con un pronóstico favorable, el carcinoma gástrico con estroma rico en linfocitos tiene una tasa de supervivencia del 77% a los 5 años. 2. Nuestro caso es un ejemplo de que un adenocarcinoma de aparato digestivo con permeación por linfocitos obliga a descartar una inestabilidad de microsatélites en su génesis.