Saltar al contenido
Autor/es AI Molero Bermejo (1), V Roales Gómez (2), JJ Delgado Sánchez (1), Y Rodríguez Gil (1), C Ibarrola de Andrés (1), N Garavito (1), C Orellana Maldonado (1), MA Azcue Mayorga (3), G López Alonso (1), F Colina (1) (1) Hospital Universitario 12 de octubre de Madrid, (2) Hospital Clínico San Carlos de Madrid, (3) Hospital Universitario de Donostia aida.molero@hotmail.com
Orden de Presentacion 67
Fecha de Presentacion Viernes 17 11:30 a 12:00 Sesión I
Pantalla 7 Introducción
El síndrome de DRESS (Drug Rash with Eosinofilia and Systemic Symptoms) es una muy infrecuente reacción de hipersensibilidad a fármacos que cursa con erupción cutánea, fiebre, adenopatías generalizadas y que puede originar grave daño visceral (nefritis intersticial, neumonía intersticial y fallo hepático fulminante), pudiendo ser fatal.
Materiales y métodos
Se describe un caso de síndrome de DRESS y se revisa la literatura de esta entidad en medline con las palabras clave: DRESS, Acute liver failure y fulminant liver failure, con el objetivo de conocer la incidencia del fallo hepático subfulminante o fulminante en este síndrome y conocer los fármacos relacionados con él.
Resultados
Varón de 22 años, sin antecedentes personales relevantes, que ingiere 1200mg de ibuprofeno y 500 mg paracetamol durante todo un día como tratamiento analgésico por extracción de una pieza dentaria durante un día. A las 24 horas presentó fiebre de 38 ºC, exantema pruriginoso y síndrome gripal. A la semana de inicio del tratamiento presentó un deterioro importante de la función hepática (PT 29%, APTT 34s, ALT 720 U/L, AST 413 U/L, FA 92 U/L, GGT 90 U/L y BT 2.4 mg/dl) desarrollando coagulopatía extrema. Las pruebas de VHA, VHB, VHC y el test Paul-Bunell resultaron negativas. El rango de paracetamol se encontraba muy por debajo del umbral tóxico. El paciente es trasplantado de urgencia con mejora progresiva de la función hepática. La microscopía del explante mostraba necrosis hepatocitaria de tipo coagulativo, confluente y centrolobulillar: con infiltrado inflamatorio celular polimorfo con linfocitos activados predominantes y aislados eosinófilos. Inmunohistoquímicamente el infiltrado inflamatorio acompañante linfocitario es mixto, predominantemente de tipo T, de características reactivas, con respuesta tanto de células CD4 como CD8, compatible con reacción tóxica por hipersensibilidad.
Conclusiones
El fallo hepático fulminante se atribuyó a la ingesta de ibuprofeno, como una reacción de tipo idiosincrásico. Se han publicado aproximadamente 44 casos de síndrome de Dress, produciendo 5 de ellos fallo hepático fulminante y siendo trasplantados 3 de ellos. Hay descritos gran cantidad de fármacos relacionados con este síndrome, destacando antiepilépicos (iamotrigina, carbamacepina), alopurinol, antibióticos(vancomicina o las sulfonamidas) y AINES, incluyendo al ibuprofeno. La patogenia del síndrome de DRESS, a día de hoy, es desconocida. Siempre debe descartarse este síndrome en el diagnóstico diferencial de otros cuadros comunes como mononucleosis aguda o rash viral.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.