Atrás

Adenoma Oxifílico Funcionante de Paratiroides (A propósito de un caso)

Autor/es
JM Rodríguez González (1), L Zaldumbide Dueñas (1), E Castro Esnal (1)
Hospital de Mendaro (Gipuzkoa)
JUANAMARIA.RODRIGUEZGONZALEZ@OSAKIDETZA.NET
Orden de Presentacion
101
Fecha de Presentacion
Viernes 17 11:30 a 12:00 Sesión I
Pantalla
10

Introducción

La causa más frecuente de hiperparatiroidismo primario (HPTP) es un adenoma solitario de paratiroides (80-90% de los casos). La celularidad predominante es de tipo principal, con variable proporción de células claras y oxifílicas. Excepcionalmente, la mayor parte de la tumoración está constituida por células oxifílicas (adenoma oxifílico-oncocítico). Los adenomas oxifílicos son tumores benignos infrecuentes que representan en torno al 0.01% de las neoplasias de cabeza y cuello. Tradicionalmente se han considerado tumores no funcionantes pero existe una minoría de adenomas oxifílicos funcionantes. Las características clínicas de los pacientes con adenomas oxifílicos funcionantes no están bien definidas y pueden simular las del carcinoma de paratiroides. Ambas patologías muestran tumores grandes y niveles marcadamente elevados de la parathormona (PTH).

Materiales y métodos

Presentamos un caso de hiperparatiroidismo con hipercalcemia sintomática en una mujer de 80 años debido a un adenoma de paratiroides. La paciente es remitida por el Servicio de Endocrinología para realizar tratamiento quirúrgico del adenoma. En el estudio analítico preoperatorio la paciente muestra una PTH intacta de 567,7 (normal 10-65), Calcio 13,7 (normal 8,4-10,2). Se realiza Gammagrafía con Tm-mibi que detecta un nódulo sugestivo de adenoma paratiroideo inferior izquierdo. Se realiza estudio intraoperatorio y posterior adenomectomía paratiroidea.

Resultados

El estudio anatomo-patológico muestra una lesión nodular de color marrón de 6,5cm y 25 gr. de peso. Histológicamente está constituido básicamente por células oxifílicas-oncocíticas. Sin datos morfológicos de carcinoma. El postoperatorio inmediato muestra niveles de PTH DE 54,3. A los 15 días presenta niveles de Calcio de 10,1 y PTH de 54. En controles posteriores la paciente se encuentra asintomática.

Conclusiones

En 1935 Warren y Morgan describen el primer caso de adenoma oxifílico funcionante puro de paratiroides. Posteriormente se han descrito escasos casos, no superando los 120 casos en diferentes revisiones de la literatura. Los casos de adenomas oxifílicos estudiados son más frecuentes en mujeres mayores. En resumen, los adenomas oxifílicos-oncocíticos funcionantes de paratiroides son tumores benignos que pueden simular clínicamente carcinomas de paratiroides. Por ello, el adenoma oxifílico de paratiroides debería ser considerado en el diagnóstico diferencial de pacientes con HPTP que presenten datos analíticos severos o manifestaciones clínicas.