Saltar al contenido
Autor/es RD García Ángel (1), R Vera Berón (1), A Ibañez García (2), SH Nam-Cha (1), ML Garcia-Mauriño Guelbenzu (1), M Mollejo Villanueva (3), MA Piris Pinilla (4) (1) ANATOMÍA PATOLÓGICA COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE, (2) Hematología Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, (3) Anatomía patológica Hospital Virgen de la Salud, (4) Anatomía patológica Hospital Universitario Marqués de Valdecilla rdgarcia@sescam.jccm.es
Orden de Presentacion 124
Fecha de Presentacion Viernes 17 16:40 a 17:10 Sesión II
Pantalla 2 Introducción
Presentamos un caso de infiltración esplénica por linfocitos T CD2+ CD3+ CD4- CD8+ GRANZIMA-B+ CD5- CD56- BCL2- CD57-, sin expresión o detección en sangre periférica de células T granulares.
Materiales y métodos
Varón de 63 años, en seguimiento por hematología por neutropenia y esplenomegalia desde el 2000, diagnosticado de síndrome mieloproliferativo crónico y linfocitosis T inespecífica en 2008, sin respuesta favorable al tratamiento. En 2011 ingresa por dolor en hipocondrio izquierdo y signos ecográficos de hipertensión portal con probable hepatopatía crónica. Se realiza biopsia hepática donde se objetiva una linfocitosis T sinusoidal. Se realiza esplenectomía para descartar proceso linfoproliferativo.
Resultados
Pieza de esplenectomía de 2155 gr y 25 x 21 x 8cm. Al corte es homogéneo, rojo vinoso, sin lesiones macroscópicas. Parénquima esplénico con pulpa roja congestiva con infiltración difusa linfoide, monomorfa, de célula pequeña, con patrón de infiltración característico de los cordones de Billroth, respetando los sinusoides. El infiltrado muestra un inmunofenotipo CD2+,CD3+,CD8+,GRANZIMA-B+,CD5-,CD4-,CD56-,BCL2-,CD57-. DIAGNÓSTICO: Infiltración por proceso linfoproliferativo T sugestivo de leucemia de células granulares (LGL).
Conclusiones
El espectro de la proliferación de las células granulares varia ampliamente entre una linfocitosis policlonal indolente hasta la enfermedad típica leucémica, que se reconoce por la invasión tisular en mÉdula ósea, hígado y bazo. Los pacientes presentan un aumento en sangre periférica de células T CD8+ CD57+, que son grandes a medianas de núcleo excéntrico y abundante citoplasma con gruesos gránulos azurófilos, en asociación con anemia severa, neutropenia o trombocitopenia. Se suele asociar con enfermedades autoinmunes especialmente la artritis reumatoide. Se cree que este trastorno tiene como origen una expansión clonal de células T CD8+ CD57+. El subtipo predominante es el CD3+, que representa el 85% de los casos, tiene curso crónico y pronóstico favorable. La mayoría de las células en esta entidad presenta un fenotipo CD4-, CD8+ y CD57+ y además TCR alfa-beta. El interés de este caso es la ausencia o falta de detección de células granulares T en sangre periférica, lo que dificulta su diagnóstico. Los hallazgos observados en el bazo en este caso son similares a los descritos por Matutes y col., quienes describen las características morfológicas y fenotípicas de la infiltración esplénica por LGL, incluyendo los cambios de fenotipo en sangre periférica y en bazo de las células granulares (como CD57 y CD5).
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.