N Navas García (1), J Pérez Requena (1), JM Báez Perea (2), C Torre Beltrami (1), C González Partida (1)
Hospital Universitario Puerta del Mar
natalia.navas.garcia@hotmail.com
Orden de Presentacion
174
Fecha de Presentacion
Viernes 17 16:40 a 17:10 Sesión II
Pantalla
8
Introducción
El lipofibroma neural o hamartoma lipofibromatoso de los nervios es un proceso lipomatoso pseudotumoral que afecta principalmente a las superficies volares de las manos, muñecas y antebrazos de personas jóvenes. Un tercio se asocian a un sobrecrecimiento óseo con macrodactilia (macrodistrofia lipomatosa).
Materiales y métodos
Varón de 14 años que presenta macrodactilia de los dedos 1º y 2º del pie derecho. Rx. simple: incremento de partes blandas difuso que afecta al antepié y a dichos dedos asociado a un aumento del tamaño óseo de los mismos. RMN: imágen ovoidea entre 2º y 3º metatarsianos con componente graso periférico el cual se suprime en secuencias de supresión grasa. Se realiza amputación del segundo dedo a nivel de la articulación metatarsofalángica y reducción de tejidos blandos del primer dedo.
Resultados
Macroscópicamente se recibe un dedo de grandes dimensiones de 9,5x5,5x3,5cm. Histológicamente corresponde a una tumoración constituida por tejido fibroadiposo maduro que rodea focalmente a troncos nerviosos, los cuales presentan un engrosamiento concéntrico del perineuro en capas de cebolla .
Conclusiones
El fibrolipoma neural afecta con más frecuencia al nervio mediano y sus ramas digitales, seguido de los nervios cubital, radial, peroneo y craneales. Varios casos que afectan a los nervios del pie y uno a nivel cervical han sido publicados. Presentamos un caso de esta rara tumoración en una localización infrecuente. Esta lesión aparece habitualmente en las tres primeras décadas de la vida, con dolor progresivo, hipersensibilidad,disminución de la sensibilidad o parestesias asociadas a una neuropatía compresiva. Los hallazgos de la RMN se consideran patognomónicos y muesta una hipertrofia fusiforme del nervio afecto. En cuanto a su diagnóstico diferencial, su carácter infiltrativo y difuso difiere de los lipomas localizados y circunscritos de los nervios como los lipomas del conducto raquídeo. A diferencia de los neuromas y neurofibromas se encuentra atrofia más que proliferación de los elementos neurales. La lipomatosis difusa con sobrecrecimiento óseo afecta fundamentalmente al tejido subcutáneo y al músculo. No se dispone de tratamiento eficaz para esta tumoración. La resección completa está contraindicada porque puede provocar graves alteraciones sensitivas o motoras. La biopsia de un pequeño nervio cutáneo permite establecer el diagnóstico.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es:Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is:Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.