Saltar al contenido
Autor/es J Munné Collado (1), L Pijuan Andujar (1), M Salido Galeote (1), L Comerma Blesa (1), J Gimeno Beltran (1), A Taus García (2), AB Galván (3), A Rodríguez Fuster (4), B Espinet Solá (1), S Serrano (1) (1) Parc de Salut Mar, (2) Servicio de Oncología, (3) Advanced Laboratories of Translational Health. Althia, (4) Servicio de Cirugía Torácica 99137@parcdesalutmar.cat
Orden de Presentacion 191
Fecha de Presentacion Viernes 17 16:40 a 17:10 Sesión II
Pantalla 9 Introducción
Recientemente en 2007, se ha descrito el gen de fusión oncogénico formado por los genes anaplastic lymphoma kinase (ALK) (2p23) y Echinoderm microtubule-associated protein-like 4 (EML4) (2p21) en un 6.7% de los carcinomas pulmonares no-célula pequeña (CPCNP). El producto de este gen de fusión es una proteína con el dominio tirosina cinasa de ALK constitutivamente activado que sirve de diana en el tratamiento con inhibidores de ALK. El carcinoma neuroendocrino de célula grande (CNECG) es una variante de carcinoma de célula grande en el que no se han realizado aún estudios moleculares concluyentes. La técnica de Gold Standard para el estudio de este gen de fusión es mediante técnica de Hibridación in situ fluorescente (FISH) cuyos criterios para determinar la traslocación de ALK requiere del estudio de un mínimo de 50 núcleos.
Materiales y métodos
Para evaluar el número de copias e identificar traslocaciones del gen ALK se ha analizado la traslocación del gen ALK por FISH usando la sonda comercial de rotura (Abbot Molecular, Inc) y se han revisado las características clínico-patológicas en una serie de 11 pacientes con CNECG de pulmón intervenidos entre los años 2000 y 2011, correspondiendo a 10 lobectomías pulmonares y una metástasis ganglionar.
Resultados
La serie está formada por siete hombres y cuatro mujeres, con una mediana de edad de 59 años y antecedentes de hábito tabáquico activo en todos excepto en una de las pacientes. No se observan preferencias de localización tumoral. Tres pacientes fueron exitus laetalis durante el seguimiento clínico, dos al cabo de 3 años y uno al año de ser diagnosticados. Histológicamente se identificaron áreas de diferenciación glandular con una proporción igual o mayor al 20% en 4 de los 11 casos estudiados (36%), tratándose de CNECG combinados. Mediante FISH, se detectó traslocación del gen ALK asociado a la deleción de la región 5' en un caso (9 %), el cual correspondía a un CNECG combinado, objetivándose la traslocación en un 70% de 100 núcleos analizados de la área de CNECG. Mientras que 6 de los 11 casos (54 %), presentaron una ganancia de dicho gen (de dos a seis copias en las células tumorales).
Conclusiones
Los CNECG también presentan alteraciones del gen ALK, la mayoría en forma de ganancias del gen (incremento del número de copias) y sólo una minoría con traslocación. El CNECG es una variante de carcinoma de célula grande subsidiario a estudio para el gen ALK que podría beneficiarse del tratamiento con los inhibidores de ALK.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.