Saltar al contenido
Autor/es FJ Queipo Gutiérrez (1), A Panizo (2), FJ Pardo Mindán (1), JJ Sola Gallego (1), J Broncano (1), I Rodríguez Pérez (2), H Quiceno Arias (1), R Carías Cálix (1) (1) Clínica Universidad de Navarra, (2) Complejo Hospitalario de Navarra A fqueipo@unav.es
Orden de Presentacion 197
Fecha de Presentacion Viernes 17 16:40 a 17:10 Sesión II
Pantalla 10 Introducción
Los angiosarcomas suponen el 2% de las sarcomas de partes blandas, de ellos, un 5% afecta al tracto genitourinario. Los angiosarcomas primarios renales son tumores de muy baja incidencia, típicamente afectan a varones de edades medias y avanzadas, con un comportamiento muy agresivo.
Materiales y métodos
Presentamos el caso de una embarazada de 33 años, que consulta por hematuria en el séptimo mes de embarazo, que se repite en dos ocasiones en el noveno mes de embarazo junto con dolor lumbar izquierdo.En la ecografía se observó una masa renal izquierda.Los estudios complementarios se llevaron a cabo tras el parto: se realizó TC toraco-abdominal con contrastee en el que se observó un tumor en el tercio inferior renal izquierdo de 10x10 cm, con grandes lagunas captadoras de contraste y fístulas arteriovenosas. No se identificaron lesiones a otros niveles. Con la sospecha diagnóstica de carcinoma se realizó nefrectomía ampliada.
Resultados
Macroscópicamente, se observó un tumor rojizo, en algunas zonas esponjoso, de 10x9 cm, en el tercio inferior del riñón izquierdo, contiguo a la cápsula renal, sin invadirla o sobrepasarla. Microscópicamente, la lesión estaba formada por hendiduras vasculares anastomosadas a modo de canales, la luz de los cuales contenía abundantes hematíes: en algunas zonas invadían el parénquima renal adyacente. Las hendiduas vasculares estaban revestidas por células de aspecto endotelial con atipia moderada y ocasionales mitosis. Se observaron focos de hematopoyesis extramedular, pero no áreas sólidas ni necrosis. En el estudio inmunohistoquímico las células tumorales mostraron inmunorreactividad difusa e intensa citoplasmática para CD31, CD34, factor VIII y nuclear para FLI-1: no se observó inmunotinción frente a cóctel de citoqueratinas: el Ki67 teñía un 5% de los núcleos de las células tumorales. El diagnóstico fue de angiosarcoma primario intrarrenal bien diferenciado.La paciente no recibió tratamiento adyuvante. En un TC de control a los 4 meses, se apreciaron multitud de nódulos pulmonares milimétricos y adenopatías mediastíncias bilaterales.
Conclusiones
El angiosarcoma renal es un tumor muy poco frecuente y muy agresivo independientemente del grado. Los angiosarcomas en mujeres son muy poco frecuentes y durante el embarazo excepcionales.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.