Atrás

Carcinoma De Células Renales Quístico Multilocular. Reporte De Dos Casos

Autor/es
M SILVA CARMONA (1), C LOBO MORAN (2), P AGUIRRE ECHEVARRIA (2), J COMBA MIRANDA (2), M AZKUE MAYORGA (2), I RUIZ (2)
HOPITAL DONOSTIA
maryyohana.silvacarmona@osakidetza.net
Orden de Presentacion
207
Fecha de Presentacion
Viernes 17 16:40 a 17:10 Sesión II
Pantalla
10

Introducción

El carcinoma de células renales quistico multilocular (CCRQM), es una neoplasia formada completamente por numerosos quistes, cuyos septos contienen pequeños grupos de células claras similares a las del carcinoma de células claras grado 1. Tiene una incidencia entre el 1 a 4% de los carcinomas de células renales, se presenta entre los 20 a 76 años con una media de 51 y es mas frecuente en hombres con una relación de 3:1.

Materiales y métodos

Presentamos la revisión clínico-patológica de dos casos de CCRQM. El primero: mujer de 62 años con dolor abdominal, encontrándose en ecografía una tumoración quistica multiloculada en riñón izquierdo. Se realizó nefrectomía radical. El segundo: mujer de 48 años con dolor abdominal irradiado a fosa renal: la ecografía mostró en cara lateral de riñón derecho, una imagen quistica sugestiva de neoplasia quistica renal, se realizó nefrectomía parcial.

Resultados

El examen macroscopico en el primer caso mostró una tumoración multiquistica de 9cm.de máximas dimensiones, en la zona medial del riñón: constituida por varios quistes con paredes finas y con material líquido. El segundo caso mostró una lesión de 7x6cm, con quistes de variable tamaño de tabiques finos y contenido líquido serohemorragico. El estudio histológico en las dos lesiones se observo una tumoración quistica multilocular, cuyos septos finos de tejido fibroso contenían pequeños cúmulos de células claras grado 1 de Fuhrman. Los tumores se encontraban separados del parénquima renal por una capsula fibrosa. Estos hallazgos morfológicos e histológicos se encuentran dentro de las características de un CCRQM.

Conclusiones

La clasificación de la OMS en el cáncer renal incluye subtipos con un excelente pronóstico por su comportamiento benigno como es el CCRQM. La interpretación de que estos tumores son carcinomas se basa principalmente en la apariencia histológica de la lesión y la presencia de células claras, más que en su comportamiento biológico. El diagnóstico diferencial del CCRMQ se plantea con lesiones quísticas renales como el quiste multilocular renal, el nefroma quístico, el carcinoma de células renales con degeneración quística, etc. Los estudios de imágenes resultan inespecíficas en estas lesiones por lo que el estudio anatomopatológico se considera fundamental. El tratamiento quirúrgico se considera curativo, siendo de elección la cirugía conservadora