Saltar al contenido
Autor/es N Navas García (1), L Atienza Cuevas (2), OR Moya Pinto (2), M Beltrán Ruíz-Henestrosa (1), JM Báez Perea (1) Hospital Universitario Puerta del Mar natalia.navas.garcia@hotmail.com
Orden de Presentacion 210
Fecha de Presentacion Viernes 17 16:40 a 17:10 Sesión II
Pantalla 10 Introducción
El carcinoma mucinosos tubular y de células fusiformes es una neoplasia epitellial maligna de bajo grado. Afecta a adultos en un amplio rango de edad (17-82 años)con mayor predilección por el sexo femenino. Habitualmente se presentan como masas asintomáticas y ocasionalmente con dolor en flanco o hematuria. En tres casos se asocia a nefrolitiasis. La mayoría de estos tumores presentan un curso indolente.
Materiales y métodos
Varón de 51 años de edad, sin antecedentes personales de interés, que presenta un nódulo en tercio medio de riñón derecho. TAC abdominal: lesión nodular de bordes bien definidos y morfología redondeada de 30x37x35mm compatible con neoplasia renal T1aNoMo. Se realiza nefrectomía parcial de la misma.
Resultados
Macroscópicamente, se remite pieza de nefrectomía parcial de 4x4x3cm que presenta una tumoración fragmentada de 3cm que contacta ampliamente con el borde quirúrgico. Microscópicamente, corresponde a una tumoración bien delimitada constituida por túbulos empaquetados y elongados, separados por un estroma mucinoso. Las células son de talla pequeña, cuboideas y ovoideas, con leve atipia. Se obsevan focalmente células con ligera apariencia fusocelular. Las células tumorales muestran ausencia de inmunotinción para el CD10 y el índice proliferativo es muy bajo (<5%). No se observan áreas de necrosis.
Conclusiones
Pocos casos con grado nuclear alto (Fuhrman grado 3)y cambios sarcomatoides con alto índice proliferativo y necrosis se han publicado. Inmunohistoquímicamente pueden expresar un amplio rango de citoqueratinas, antígeno epitelial de membrana y marcadores neuroendocrinos. La mucina es positiva para azul alcian. Estos tumores pueden generar dudas diagnósticas sobre todo con el carcinoma de células renales papilar (tipo 1), con el que según estudios recientes está estrechamente relacionado y sería más apropiado clasificarlo como una variante del mismo. Otros diagnósticos diferenciales incluyen el carcinoma de células renales con cambios sarcomatoides, adenoma metanéfrico, carcinoma de conductos colectores de bajo grado y lesiones mesenquimales fusocelulares como neoplasias de músculo liso y angiomyolipoma. Usando hibridación genómica comparativa y FISH, hay una característica combinación de pérdida cromosómica 1,4,6,8,13 y 14 y ganancia de los cromosomas 7,11,16 y 17. La mayoría de estos tumores presentan un pronóstico favorable y hay solo algunos casos publicados de recurrencia, metástasis ganglionar regional o metástasis a distancia.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.