Atrás

Diagnóstico por B.A.G. guiado por ultrasonidos de lesiones pseudotumorales óseas y de partes blandas

Autor/es
G. Cancho Galan; R. Ruiz Onandi; J. Velasco Arteche; M. Zufiaurre Echavarri; S. Fernández Ferrer; MC. Etxezarraga Zuluaga; C. Ereño Zarate; JL. del Cura Rodríguez
Hospital de Basurto
goikoane.canchogalan@osakidetza.net
Orden de Presentacion
104
Fecha de Presentacion
Viernes 4 17:00 a 17:30 Sesión II
Pantalla
2

Introducción:

Se valora la precisión diagnóstica de las biopsias core guiadas por ultrasonidos en lesiones óseas y de partes blandas.

Material y Métodos:

Caso1Mujer de 90 años con hiperparatiroidismo, refiere dolor y tumoración en región pretibial derecha. Lesión lítica en radiología, que alcanza la cortical, desflecando los bordes. La B.A.G. muestra proliferación fusocelular arremolinada sin atipias, con espículas óseas (diferente grado de remodelación), abundantes células gigantes multinucleadas y hemosiderófagos.Caso2Mujer de 30 años, sin antecedentes de traumatismos, refiere dolor y tumoración en muslo derecho. Radiológicamente muestra masa heterogénea, con periferia ecogénica y centro hipoecoico. La B.A.G. presenta fenómeno de zonación con zona central con marcada proliferación fibroblástica y escaso pleomorfismo, zona con matriz osteoide y osteoblastos, rodeadas por trabéculas óseas mineralizadas y osteoblastos.

Resultados:

El tumor pardo se asocia al hiperparatiroidismo, pudiendo afectar a cualquier parte del esqueleto. Se debe diferenciar del granuloma reparativo de células gigantes (distinta localización y clínica) y del tumor de células gigantes (distinta edad y localización). El tratamiento consiste en el control del hiperparatiroidismo.La miositis osificante afecta a adultos jóvenes, de predominio en extremidades inferiores. Se asocia a traumatismos, isquemia o inflamación. El fenómeno de zonación es un criterio diagnóstico obligado. El diagnóstico diferencial incluye el pseudotumor fibroóseo (localización digital, ausencia de fenómeno de zonación) y el osteosarcoma extraesquelético (fenómeno de zonación inverso). Pronóstico excelente tras la extirpación completa.

Conclusiones:

La B.A.G. guiada por ultrasonidos muestra gran precisión diagnóstica en lesiones pseudotumorales óseas y de partes blandas.