Saltar al contenido
Autor/es MJ. Guarín Corredor; C. López Valdivia; MF. Latouche Arias; A. Fernández Vega; E. Jímenez Herrero; MC. Baquero de la Hermosa; B. Vera Sirera; FJ. Vera Sempere (1) Servicio de Anatomía Patológica, Hospital Universitario La Fe, (2) Sº Cirugía Maxilofacial, (3) Dpto. Estomatología UV, (4) Dpto. Patología UV juliana.guarin@hotmail.com
Orden de Presentacion 8
Fecha de Presentacion Viernes 4 11:30 a 12:00 Sesión I
Pantalla 2 Introducción:
Dentro del espectro de los quístes maxilares, las lesiones dotadas de rasgos de queratinización (el tumor odontogénico queratoquístico –TOQ- y el quiste odontogénico ortoqueratosico – QOO -) son probablemente las formas de carácter más controvertido y de mayor relevancia clínica, dada la posible implicación pronóstica que plantea el diagnóstico de TOQ.
Material y Métodos:
Se revisa la casuística de lesiones quísticas maxilares de nuestro centro en un periodo de 4 años, seleccionando aquellas en las que se constataban rasgos de diferenciación queratínica, y realizando en ellas un estudio inmunohistoquimico con 5 anticuerpos diferentes (CK19, Ki67, p53, Bcl-2 y D2-40). Asímismo se incluyo en el estudio cinco lesiones quísticas maxilares (2 quistes dentígeros, 2 quistes radiculares inflamatorios, y 1 ameloblastoma uniquistico) de carácter no queratinizado, para un estudio comparativo diferencial.
Resultados:
De un total de 400 lesiones quísticas maxilares estudiadas en un periodo de 4 años, detectamos un total de 22 observaciones con rasgos de queratinización, correspondientes a 18 TOQs y 4 QOOs. Dentro de los 18 TOQ, se identificaron dos observaciones con múltiples recidivas, correspondientes a dos síndromes de Gorlin-Goltz. La aplicación del panel de cinco anticuerpos propuestos permite la correcta identificación de las lesiones quísticas maxilares con rasgos de queratinización y un exacto diagnóstico diferencial entre el TOQ y el QOO, así como su diferenciación frente a otras lesiones quísticas maxilares de diferente naturaleza.
Conclusiones:
Dada la implicación pronóstica del diagnóstico de un TOQ, se propone la aplicación de este panel de anticuerpos que permite su diferenciación frente al QOO y frente a otras lesiones quísticas maxilares de diversa naturaleza. La caracterización inmunomorfológica del TOQ da noticia asimismo de su capacidad lesional proliferativa y de su posible adscripción dentro de las formas esporádicas o sindrómicas del TOQ.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es: Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is: Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.