Carcinoma ex-adenoma pleomorfo tipo carcinoma de células basales
Autor/es
RI. Stanescu; J. Salazar Tabares; C. Ballestín Carcavilla; AE. Ballén Barragán
Hospital Universitario 12 de Octubre
ramona_stanescu06@yahoo.es
Orden de Presentacion
15
Fecha de Presentacion
Viernes 4 11:30 a 12:00 Sesión I
Pantalla
2
Introducción:
El carcinoma ex - adenoma pleomorfo es un tumor maligno agresivo de glándulas salivales que corresponde a 3,6% de todos los tumores salivales y a 11,7% de los tumores malignos de esta localización. Se encuentra mas frecuentemente en la parótida y presenta como variantes histológicas predominantes el adenocarcinoma NOS y el carcinoma ductal, aunque se puede dar cualquiera de los tipos de carcinoma descritos en las glándulas salivales.
Material y Métodos:
Presentamos el caso de una paciente de 33 años que acude por masa retroauricular izquierda adyacente a lóbulo auricular, dura, dolorosa a la palpación, no adherida a planos profundos, de 5 meses de evolución. En la RM se describe una lesión dependiente del lóbulo superficial de la parótida, de 6 mm de dimensiones máximas, hipointensa en T1 e hiperintensa en T2 con una zona muy hipointensa que pudiera estar en relación con degeneración mucoide. La lesión capta contraste intensa y homogéneamente excepto en la zona de degeneración mucoide y es diagnosticada compatible con adenoma pleomorfo. La PAAF se informa como proliferación epitelial. Se realiza parotidectomía conservadora superficial. La pieza es diagnosticada de carcinoma ex – adenoma pleomorfo tipo carcinoma de células basales. En vista de este diagnóstico, se reinterviene después de un mes y se realiza vaciamiento supraomohioideo izquierdo. La paciente está libre de enfermedad 4 meses después de la cirugía.
Resultados:
En los cortes histológicos de la pieza de resección se observa glándula parotídea infiltrada por una proliferación neoplásica de estirpe epitelial, altamente celular, en la que se reconoce un área de tejido mixoide constituido por focos de adenoma pleomorfo residual. Las células tumorales del carcinoma se disponen en nidos y cordones anchos, separados por tejido laxo fibro-conectivo intensamente vascularizado. Tienen aspecto basaloide (pequeñas, monomorfas, con citoplasma escaso, eosinófilo), los núcleos son redondeados, con cromatina irregular y numerosas figuras de mitosis. Se ha observado infiltración del tejido parotídeo e infiltración perineural. Los ganglios regionales aislados han resultado negativos. El estudio inmunohistoquímico es congruente con áreas de carcinoma de células basales y focos de adenoma pleomorfo.
Conclusiones:
A nuestro conocimiento, el caso que presentamos es el primer carcinoma ex – adenoma pleomorfo tipo carcinoma de células basales que se describe.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es:Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is:Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.