Carcinoma de células acinares con tres variantes morfológicas
Autor/es
DS. Rosero Cuesta; R. Álvarez Alegret; P. Sota Ochoa; A. Puertas Cantería; S. Vicente Arregui; E. Mejía Urbaez
Hospital Miguel Servet
roserocuesta@gmail.com
Orden de Presentacion
16
Fecha de Presentacion
Viernes 4 11:30 a 12:00 Sesión I
Pantalla
2
Introducción:
El carcinoma de células acinares originado en las glándulas salivales es un tumor poco habitual (3% de las neoplasias primarias de la glándula parótida). En los casos bien diferenciados, la tumoración presenta una apariencia inocua, debido a la similitud entre el tejido parotídeo normal y el neoplásico, tanto a nivel morfológico como bioquímico y estructural, lo que dificulta su diagnóstico. Los patrones de crecimiento más comunes son el sólido y el microquístico, siendo menos frecuentes el quístico-papilar y el folicular. Las recurrencias y las metástasis a ganglios linfáticos se asocian con peor pronóstico.
Material y Métodos:
Varón de 49 años con lesión en región parotídea izquierda de 5 cm. La PAAF fue positiva para malignidad, a descartar carcinoma de células acinares o carcinoma mucoepidermoide. Se realizó parotidectomía y vaciamiento radical izquierdo. Macroscópicamente la parótida mostraba una tumoración con crecimiento nodular, sólida, de 4 cm. Se aislaron 25 ganglios, tres de ellos con aspecto metastásico.
Resultados:
En el estudio histológico se identificó una neoplasia epitelial de hábito acinar, con patrón quístico-papilar dominante, y en menor grado folicular y microquístico, con un grado medio de diferenciación. La histoquímica evidenció glucógeno citoplasmático (PAS+, sensible a la diastasa), y el inmunofenotipo expresión de CD56, CD57, IgA, CD15 y CD117, pero no de CEA, p63 ni tiroglobulina, sobrexpresándose p53 en menos del 5% de las células tumorales. Siete de los 25 ganglios linfáticos del vaciamiento resultaron parcial o masivamente metastatizados, sin afectación extracapsular. Diagnóstico: carcinoma de células acinares.
Conclusiones:
1) El carcinoma acinar es frecuentemente interpretado de forma errónea cuando es de bajo grado, debido a su apariencia benigna, aunque habitualmente no presenta problemas diagnósticos. 2) La PAAF, en ocasiones de limitado valor diagnóstico en esta topografía, en nuestro caso era ya orientativa de esta entidad. 3) Este tumor suele ser solitario, pero en nuestro caso era multinodular, y con un patrón dominante no habitual quístico-papilar y folicular. 4) El diagnóstico diferencial del tumor incluye adenocarcinoma, carcinoma mucoepidermoide, adenoma pleomorfo, tumor de Warthin, carcinoma adenoide quístico, y lesión linfoepitelial, entre otros.
Las cookies son unos archivos que se instalan en el equipo desde el que accedes a nuestra web con las finalidades que se describen en esta página.
La aplicación que utilizamos para obtener y analizar la información de la navegación es:Google Analytics
Esta aplicación ha sido desarrollada por Google, que nos presta el servicio de análisis de la audiencia de nuestra página. Esta empresa puede utilizar estos datos para mejorar sus propios servicios y para ofrecer servicios a otras empresas. Puedes conocer esos otros usos desde los enlaces indicados.
Esta herramienta no obtiene datos de los nombres o apellidos de los usuarios ni de la dirección postal desde donde se conectan. La información que obtiene esta relacionada por ejemplo con el número de páginas visitas, el idioma, red social en la que se publican nuestras noticias, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que acceden los usuarios, el número de usuarios que nos visitan, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Esta información la utilizamos para mejorar nuestra página, detectar nuevas necesidades y valorar las mejoras a introducir con la finalidad de prestar un mejor servicio a los usuarios que nos visitan.
Para permitir, conocer, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo puedes hacerlo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.
Cookies are files that are installed on the computer from which you access our website for the purposes described in this page.
The application we use to obtain and analyze the navigation information is:Google Analytics
This application has been developed by Google, which gives us the analysis service of the audience on our page. This company can use this data to improve its own services and to offer services to other companies. You can know these other uses from the links indicated.
This tool does not obtain data of the names or surnames of the users nor of the postal address from where they are connected. The information you get is related, for example, to the number of pages visited, the language, the social network in which our news is published, the city to which the IP address is assigned from which the users access, the number of users that they visit us, the frequency and recidivism of the visits, the time of visit, the browser they use, the operator or type of terminal from which the visit is made.
We use this information to improve our site, detect new needs and evaluate the improvements to be introduced in order to provide a better service to users who visit us.
To allow, know, block or delete the cookies installed on your computer you can do so by configuring browser options installed on your computer.