Atrás

Carcinoma pobremente diferenciado de tiroides, de células claras

Autor/es
E. Alcaraz Mateos; A. Giménez Bascuñana; C. Vázquez Olmos; MS. Alcaraz Tafalla; B. Flores Pastor; A. Chaves Benito; J. Cameselle Teijeiro
(1) Hospital Universitario Morales Meseguer, (2) Hospital Clínico Universitario, Universidad de Santiago de Compostela
edusqo@hotmail.com
Orden de Presentacion
55
Fecha de Presentacion
Viernes 4 11:30 a 12:00 Sesión I
Pantalla
8

Introducción:

El carcinoma pobremente diferenciado (CPD) de tiroides ocupa morfológica y biológicamente un lugar intermedio entre los carcinomas bien diferenciados (papilar/folicular) y los indiferenciados.Se caracteriza por patrón de crecimiento sólido,trabecular y/o insular,ausencia de los rasgos nucleares del carcinoma papilar y presencia de al menos una de las siguientes: núcleos de contorno irregular,más de 3 mitosis/10CGA o necrosis tumoral. Excepcionalmente se han descrito casos de CPD de células claras (CC),oncocíticos o rabdoides.Se describe un caso de CC por acumulación de lípidos en citoplasma.

Material y Métodos:

Mujer de 80 años con antecedente de bocio multinodular tóxico tratado con I131,con desorientación y alteración de la conducta.La exploración mostró bocio a expensas de lóbulo tiroideo izquierdo (LTI).La PAAF objetivó muy escasa celularidad dispersa,fragilidad citoplasmática,importante anisocariosis,multinucleación y nucleolos prominentes,con alguna pseudoinclusión nuclear, sospechoso de tumor de células de Hürthle.El bloque celular demostró celularidad oncocítica con tamaño nuclear variable y se informó del mismo modo.La TC evidenció masa heterogénea de 4,5 cm en LTI,adenopatía laterocervical de 2 cm y lesión osteolítica occipital de 2,5 cm sugestiva de metástasis.Se realizó tiroidectomía total con estudio intraoperatorio (IO) ganglionar.La citología IO mostró abundante celularidad de características similares a la de la PAAF.La pieza mostró tumoración de 4,5 cm,sólida y blanquecina que contactaba con margen quirúrgico.En el estudio histológico,se trataba de una tumoración uniforme de células de citoplasma amplio claro o finamente granular eosinófilo,núcleos de cromatina fina con leve anisocariosis,frecuente nucleolo y patrón de crecimiento sólido.Había pseudoinclusiones nucleares de manera aislada,hasta 5 mitosis/10CGA,focos de necrosis e infiltración de tejidos peritiroideos.La neoplasia fue positiva para TTF1,tiroglobulina y CK7,y negativa para calcitonina,cromogranina y CD10.El estudio ultraestructural demostró abundantes lípidos intracitoplasmáticos sin aumento del número de mitocondrias.El diagnóstico fue de CPD de tiroides, variante de CC.

Resultados:

.

Conclusiones:

El CPD es una forma infrecuente de carcinoma tiroideo que raramente puede estar constituido por CC.Este caso de CPD con acumulación de lípidos en el citoplasma plantea el diagnóstico diferencial con cambios post-tratamiento con I131,carcinoma de paratiroides,carcinoma oncocítico con dilatación mitocondrial,carcinoma medular y metástasis de un carcinoma,especialmente renal.